ARTES VISUALES

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo presenta Escultores en estudio. Apuntes de investigación

Boletín No. 1598 - 07 de noviembre de 2018
  • Conformada por obras de nueve escultores mexicanos activos en la primera y segunda mitad del siglo XX
  • Como parte del programa que el recinto del INBA ha dedicado a la escultura desde 2003; abierta al público del 9 de noviembre al 24 de marzo de 2019

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presentarán la exhibición Escultores en estudio. Apuntes de investigación, cuyo propósito es rescatar y divulgar la obra de nueve escultores mexicanos en una retrospectiva colectiva que muestra la importancia de la Escuela Mexicana de Escultura, a partir de obras escultóricas y documentos.

La Escuela Mexicana de Escultura se desarrolló a la par de la vanguardia muralista, las Escuelas de Pintura al Aire Libre y los Talleres Populares de Arte, que derivaron en la creación de la Escuela Libre de Escultura y Talla Directa, fundada en 1927 en la Ciudad de México.

Los artistas reunidos son Abraham Jiménez López (1901-ca. 1988); Alberto de la Vega (1923-1969); Carmen Carrillo de Antúnez (1900-1982), Fidias Elizondo (1891–1979), Guillermo Toussaint (1892-1965), Isaías Cervantes Rodríguez (1903–1982), José Lorenzo Ruiz Hernández (1903-1981), Juan Leonardo Cordero (1896-1960) y Manuel Centurión (1883-1948).

En la producción plástica de estos nueve artistas confluyen las tendencias prehispánicas, aludiendo a los volúmenes y modelos de las diferentes culturas mesoamericanas; las nacionalistas que abordan la identidad y la gesta histórica, así como lo social: deporte, educación, trabajo y oficios, además de la exaltación de la figura materna y los movimientos de vanguardia, como el Art decó.

Las obras se encuentran diseminadas en 12 estados de la República Mexicana y la Ciudad de México, mismas que se pueden encontrar en exteriores e interiores de edificios gubernamentales, civiles y recintos religiosos; espacios públicos, como escuelas, jardines, secretarías de Estado, bancos y presas. A pesar de su valor artístico, varios de estos sitios han sido absorbidos por el irremediable crecimiento urbano, desmereciendo su emplazamiento urbanístico original.

La curadora María Estela Duarte Sánchez realizó una exhaustiva investigación que le permitió conformar un amplio dossier en que reunió las semblanzas, cronologías, repertorios visuales de las obras escultóricas, documentos, bibliohemerografía y fotografías del artista.

Cabe destacar que esta investigación le llevó tres años, obteniendo un corpus importante para futuros trabajos. A pesar de diversos obstáculos en la investigación y localización de piezas escultóricas de los artistas reunidos, esta muestra colectiva no sólo aporta un justo valor a nuestros artistas del siglo XX, sino que permitirá el posterior desarrollo de proyectos de exhibición, toda vez que se encontró material importante de Fidias Elizondo y de Alberto de la Vega, mismo que podría derivar en exposiciones individuales.

Escultores en estudio. Apuntes de investigación se presenta en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo a partir del 9 de noviembre de 2018 y hasta el 24 de marzo de 2019.  

Mayores informes al teléfono 8647-5470 extensiones 5360 y 5358, o a través del correo electrónico medr.difusion@inba.gob.mx | Las redes sociales del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo son: CasaEstudioDRyFK, en Facebook; @museoestudioDR, en Twitter, y @museoestudiodiegorivera, en Instagram: #EscultoresEnEstudio y #EstudioDR

---000---