DANZA

Bailarines plasmaron el valor del agua en una coreografía que invitó a la reflexión

Boletín No. 1736 - 28 de noviembre de 2018
  • Propuesta de Viviana Basanta Hernández, directora de México en Movimiento, compañía que presentó la pieza

La compañía México en Movimiento, dirigida por Viviana Basanta Hernández, presentó la coreografía Agua, una pieza que invita a reflexionar sobre la situación de este recurso natural tanto desde la perspectiva científica, por su relación con el origen de la vida, como del lado espiritual, por su carácter divino en gran parte de las antiguas y presentes civilizaciones.

El evento tuvo lugar la noche de ayer en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, donde la compañía aprovechó para celebrar 15 años desde su fundación, acontecimiento que refuerza su compromiso con la danza y la concientización, pues es una agrupación que se caracteriza por abordar temas sociales en sus propuestas dancísticas.

Antes de dar paso a la presentación de la compañía México en Movimiento, integrantes de un proyecto de danza urbana deleitaron al público con la coreografía I love Acadez, además de otras piezas que fueron interpretadas por un grupo juvenil y otro infantil, así como por un dueto y un solista.

Posteriormente se llevó a cabo la interpretación de Agua, una coreografía conformada por los cuadros Agua, origen de todas las cosas, Ondinas, Última gota de agua, Apocalipsis del agua (violencia, enfrentamientos, pecados), Sequia, Agua quemada (pasiones), Diálogos con el agua, el Poder del agua (gozo del agua), Palos de lluvia (magia), La fuerza de Poseidón (Amor, gratitud, confianza, sabiduría) Fuerza vital - Rito y oración (ritual de sanación, palabras que purifican el agua).

La bailarina Viviana Basanta Hernández, hija de la legendaria Amalia Hernández y del reconocido escritor argentino Joaquín Basanta, fue la mente detrás de esta propuesta dancística mediante la cual buscó invitar a la reflexión, en un esfuerzo por hacer conciencia en la sociedad para lograr un uso sustentable del agua, tomando en cuenta las tres variables del triángulo: ambiente, sociedad y economía.

Basanta Hernández contó con el apoyo coreográfico de Rafael Rosales y Deniss Gutiérrez, además de la colaboración de Luis Leñero y Claudia Martínez Tonana, quienes estuvieron a cargo de la música que acompañó a esta propuesta dancística.

Los bailarines que llevaron a cabo la ejecución de los cuadros de Agua forman parte de la compañía México en Movimiento, agrupación que traza sus propios caminos a partir de la fusión que recorre las más diversas técnicas de ballet clásico y contemporáneo, como núcleo, mezclados con diversos recursos estilísticos de inspiración folklórica, popular, jazzística e histriónica que expresan con potencia y lucidez la tradición cultural mexicana.

---000---