MÚSICA

Star Wars y la OSN abarrotan el Palacio de Bellas Artes

Boletín No. 1511 - 07 de noviembre de 2015
  • Más de mil niños y jóvenes asistieron a un  concierto especial lleno de risas y emoción 
  • Este domingo 8 de noviembre la Orquesta  repetirá la hazaña en dos funciones con localidades agotadas
  • El propósito es  festejar los 60 años de carrera del compositor norteamericano John Williams

El poder de la fuerza y la saga de la película Star Wars  acompañarán a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), bajo la dirección de Arturo González, cuando ofrezca dos conciertos el próximo domingo 8 de noviembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, para festejar los 60 años de carrera del compositor norteamericano John Williams.

Aunque la ausencia de Lord Darth Vader fue notoria desde el principio, debido a derechos de autor, una verdadera fiesta se armó, ayer, debido a que más de mil niños de nivel primaria y secundaria acudieron, puntualmente, a una función especial de Star Wars en el máximo recinto cultural del país que, por esta ocasión, se convirtió en algo así como El halcón milenario, la célebre nave de Han Solo.

La saga de Star Wars atrae multitudes. De eso no hay duda. A pesar de que se creó hace 38 años, los admiradores de esta serie, que roza la leyenda, aumentan su número día a día, convirtiéndose en todo un fenómeno cultural mundial, casi sin precedentes.

Al entrar en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes se sentía el ambiente galáctico, y lo   lamentable fue que no acudieron Anakin Skywalker, C3PO y R2D2, figuras que ya se han vuelto legendarias en el imaginario colectivo de miles de personas en todo el mundo.

En este espacio, no hay sonido Surround 5.0 que valga. Lo mejor es escuchar en vivo. Más si se trata de las composiciones de John Williams, que a decir del director huésped de la OSN es sinfónica en su totalidad. Recuerda a Wagner, Holst y Berlioz, pero más intergaláctico.

Al fondo del escenario en donde tocará  este domingo 8 de noviembre la OSN se encuentra la famosa y tenebrosa Estrella de la muerte como testigo fiel de los millones de soles que siguen brillando en el firmamento de una galaxia muy, pero muy remota.

En esta función especial, la OSN brilló con luz propia, como si fuera el traje luminoso de C3PO,  alimentada con la energía de Yoda y los Jedi, transformándose en un músculo de pura fuerza creativa, capaz de pelear contra el propio Conde Dooku.

Desde antes de la 10 horas de este viernes 6 de noviembre, mucha gente ya estaba formada  para presenciar o siquiera atisbar el peinado de la Princesa Leia o escuchar las impertinencias del pirata convertido en héroe Han Solo. Luke Skywalker observaba distraído lo que sucedía en escena.

La música que se ofrecerá conforma algunas selecciones de las películas La guerra de las galaxias, El Imperio contraataca y El regreso del Jedi, posiblemente las mejores. De las tres, se presentarán varias escenas en video.

Momentos antes del concierto que disfrutaron  niños y jóvenes, una especie de neblina morada empezó a invadir el Palacio de Bellas Artes y algunos acordes incitaban a la imaginación más alucinante. En cualquier momento se iba aparecer un Ewo o Chewbaca. Obi Wan Kenobi aguardaría su turno.

Nunca aparecieron en escena, pero Los clones esperaban su entrada espectacular listos a las órdenes de su líder: Darth Sidious. ¿Qué es más poderoso el poder oscuro o la fuerza? Eso depende del lado en que se ubique cada uno.

Pocas veces el Palacio de Bellas Artes ha gozado con las risas de niños menores de 15 años. Este viernes 6 de noviembre abarrotaron el lugar y  no perdieron  detalle de lo que sucedía con la música, las películas y las coreografías que se escenificaron en vivo.  Todo ello sorprendió a muchos.

Lo malo del concierto es que faltaron Darth Vader 3PIO y R2D2, cuyas figuras posiblemente rondan la galaxia entera.

Para los conciertos de este domingo 8 de noviembre las localidades se encuentran agotadas.

---000---