ARTES VISUALES

Llegan la irreverencia y mordacidad de David Shrigley al Museo de Arte Carrillo Gil

Boletín No. 916 - 20 de junio de 2019
  • Integran la exposición 94 obras de su producción temprana y reciente, algunas serán elaboradas in situ
  • Será inaugurada el sábado 22 de junio a las 13:00 horas. A las 12:00, habrá una charla con el artista

El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) y Fundación Amparo y Manuel (AMMA) presentarán por vez primera en la Ciudad de México, la exposición individual David Shrigley. Don´t (No lo hagas), que reúne obra temprana y reciente del artista e ilustrador británico, quien con un sentido del humor mordaz hace referencia a personajes y sucesos de la vida cotidiana.  

La muestra será inaugurada en el recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) el sábado 22 de junio a las 13:00 horas. De manera previa, a las 12:00, habrá una charla con el artista (Macclesfield, Cheshire, Inglaterra, 1968).

David Shrigley es un artista con amplia trayectoria internacional, nominado para el Premio Turner en 2013 por la exposición David Shrigley: Brain Activity, en la Hayward Gallery, en Londres. Su primera exposición fue reseñada en la revista Frieze en 1995.

Las 94 obras presentes en la muestra, comisariada por el MACG y Fundación AMMA, en colaboración con el artista, establecen un diálogo entre piezas tempranas y su práctica reciente, las cuales generan mensajes directos y poderosos mediante frases provocadoras y dibujos inmediatos, más ligados quizá a la línea de la caricatura que al arte culto, siempre a través de gestos irreverentes y de una sencillez contundente.

Conformada por dibujo, instalación, animación, escultura y pintura, para la exposición David Shrigley. Don´t (No lo hagas) serán realizadas in situ las obras: Beginning, Middle and end, y Soy una persona (2019). Además, se adaptaron expresamente para la muestra piezas como Wallpaper, Napping Station (2008), Esposición (2019) y Odio los globos (2019).

Asimismo, forman parte del cuerpo de obra: Untitled (Kick the Skull in the Goal) (2013), Untitled (Good, Evil) (2015), Untitled (Occupied) (2015), Untitled (Drawing) (2017), Destroy Something (2013), Butterflies (2014), Help Me (2013), Large Fancy Room Filled With Crap (2018) y Light Switch (2007), entre otras.

Las frases que Shrigley incorpora en las piezas son un elemento clave, llegando incluso a decantar el texto exclusivamente como imagen. Realizadas, la mayoría de las veces, con letra manuscrita, éstas aluden al desenfado con un sentir irónico, como en el caso de las dos obras producidas ex profeso para esta muestra: el neón Esposición y la instalación Odio los globos, las cuales transforman la caligrafía del artista a través de procesos industriales, en una suerte de tipografía rebelde.

El texto se transforma en una comparsa del objeto; en algunos casos anuncios de lo evidente (No Reward for Viewing this [Sin recompensa por ver esto]); instructivos o comandos que se nulifican a sí mismos (Build Something - Destroy Something [Construye algo - Destruye algo]); y, en la mayoría de las veces, descripciones de lo que el dibujo es, por ejemplo, la palabra trash (basura) a un costado del dibujo de un cesto de basura.

También está presente en la exposición la serie Life Drawings (2016), título que podría traducirse en un doble sentido: “dibujos o retratos al natural” y, al mismo tiempo, “dibujos sobre la vida”. En ella, Shrigley capta a la modelo en situaciones comunes, intrascendentes y significativas, dependiendo de quién las mire, evidenciando una compulsión como dibujante de improntas de un momento definitivo.  

En el marco del programa público y como parte de la inauguración de David Shrigley. Don´t (No lo hagas), se llevará a cabo un taller de ilustración para público infantil, el 22 de junio, a las 12:00, 13:00 y 14:00 horas.

Fundación AMMA, creada por Amparo Espinosa Rugarcía y Manuel Serrano Espinosa, difunde el arte contemporáneo a través de proyectos sin fines de lucro, como exposiciones de artistas que conforman su acervo artístico.

---000---