MÚSICA

Música minimalista y vibrante, en el concierto del Ensamble Cepromusic en el Palacio de Bellas Artes

Boletín No. 963 - 27 de junio de 2019
  • La agrupación, dirigida por José Luis Castillo, interpretará obras de Steve Reich, Earle Brown, David Lang y John Adams
  • El concierto Loops tendrá lugar en la Sala Manuel M. Ponce, el sábado 29 de junio, a las 17:00 horas

Con obras de Steve Reich, Earle Brown, David Lang y John Adams, el Ensamble Cepromusic (Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea), dirigido por José Luis Castillo, dará un concierto titulado Loops, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el sábado 29 de junio, a las 17:00 horas.

Abrirá el programa la interpretación de la obra minimalista Clapping Music, escrita en 1972 por Steve Reich, que como su nombre lo indica, es ejecutada en su totalidad con aplausos. La idea se le ocurrió al compositor luego de observar a un par de músicos que, en su opinión, eran malos cantantes y guitarristas. Lo único que le gustó de ese espectáculo fueron los aplausos. Más tarde se dio cuenta que componer una obra con este tipo de percusiones no requeriría de trasladar a un gran equipo de sonido, detalló el director del ensamble.

Con el paso del tiempo, la obra ha tenido ligeras adaptaciones, al grado de que el grupo de rock Imagine Dragons la usó como base de su éxito mundial On top of the World.

Respecto de la obra Novara, de Earle Brown (1926-2002), fue compuesta en 1962, tras el estreno de Available Forms II para 98 instrumentos y dos directores. A contracorriente, Novara es una especie de relajación en la intimidad con la delicadeza de la música de cámara. 

A Brown se le ubica en el concepto de lo que él mismo denominó “open form”, un estilo que influyó a muchos músicos y compositores, como John Zorn, debido a que le permitía a los directores de orquesta tomar muchas libertades con la partitura original.

Del multipremiado compositor estadounidense David Lang, el Ensamble Cepromusic interpretará su pieza estrenada en 1995, Cheating, Lying, Stealing. La crítica indica que con esa obra Lang deseaba ser lo opuesto a un compositor de cerebro grande e inteligente para centrarse en los aspectos más espantosos y sarcásticos de la vida.

Cheating, Lying, Stealing tiene duración de 10 minutos “y sigue una serie de leyes que él inventó y que parece haberse escrito sola”. De ahí que la obra sea angular, vanguardista y repetitiva.

Finalmente, tendrá lugar la pieza Shaker Loops, de John Adams, quien casi no tiene que ver con su famoso homónimo. En un principio fue escrita en 1978 para un septeto de cuerdas y un lustro después se volvió una versión para orquesta de cuerdas.

Nacido en 1947, Adams intentó emular el efecto de ondulación de los cuerpos de agua en su música, pero posteriormente le dio un giro, manteniendo algunos fragmentos. El título Shaker Loops se debe a la vibración de las cuerdas y a la música enérgica y reiterativa.

Algunas partes de las cuatro partes en que se divide la obra de Adams han sido retomadas en películas (Barfly y Lo sono l’amore) y por cantantes de rock, como es el caso de Jon Anderson, conocido mundialmente por su banda Yes.

---000---