TEATRO

Diez especialistas participarán con sus reflexiones en la Muestra Nacional de Teatro en Colima

Boletín No. 1809 - 21 de noviembre de 2019
  • En el segundo día de actividades, iniciarán los talleres Acciones Artísticas Especiales; por tercer año consecutivo se lleva a cabo la Muestra Crítica

La 40 Muestra Nacional de Teatro, que se realiza del 21 de noviembre al 1 de diciembre en Colima, desarrollará la tercera edición de la Muestra Crítica con la participación de nueve especialistas provenientes de siete ciudades de la República Mexicana.

Mediante convocatoria fueron elegidos Carlos López Díaz, de Monterrey, Nuevo León; Guadalupe Gómez Rosas, de Tulancingo, Hidalgo; Carlos Urani Montiel Contreras, de Ciudad Juárez, Chihuahua; Iris Marisol Arenas Courdourier y Juan Carlos Araujo Boyce, de Ciudad de México; Karla Guadalupe Gómez Pérez, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Katia Joana Rejón Márquez y Ricardo Enrique Tatto Pérez, de Mérida, Yucatán; y Sonia Díaz Gregorio, de Oaxaca y Enrique Arroyo de Guadalajara, Jalisco.

La crítica de las puestas en escena que se presentarán en el encuentro teatral se dará a conocer cada día en la página de la 40MNT. Este conjunto de reflexiones se considera un ejercicio indispensable para los creadores, académicos y público, con el fin de brindar testimonios de primera mano del acontecimiento teatral.

La Muestra Crítica se realiza por tercer año consecutivo, organizada por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la Coordinación Nacional de Teatro, junto con el Gobierno del Estado de Colima, por conducto de su Secretaría de Cultura, y el Goethe-Institute Mexiko.

En el segundo día de actividades de la 40 Muestra Nacional de Teatro se presentarán las obras seleccionadas por convocatoria: Príncipe y príncipeEn Marte los atardeceres son azules, Adán La luz que causa una bala, las tres primeras provenientes de la Ciudad de México y la última de Colima.

Basada en el cuento Rey y rey, La Caja de Teatro llega al Teatro Hidalgo con Príncipe y príncipe, bajo la dirección de Artús Chávez, a las 17:00 horas. La puesta en escena cuenta la historia de un joven príncipe que se ve obligado a contraer matrimonio con alguna princesa desconocida para asumir la posesión de su reino, pero para encontrar a su princesa primero deberá escuchar su corazón.

La obra cuenta con las actuaciones de Anahí Allué, Christopher Aguilasocho, Eduardo Siqueiros, Miguel Romero y Margarita Lozano.

En el Teatro Alfonso Michel darán función, a las 18:30 horas, Los que miran desde el bosque con En Marte los atardeceres son azules, obra escrita y dirigida por Hasam Díaz. La escenificación aborda la vida de unas hermanas y los cambios que se producen en ellas a partir de la nueva relación de su madre con un joven dramaturgo.

El poder de las palabras y de la escritura ayudarán a este personaje a conectar con el mundo de Nica y Carol; aprenderán que con estas herramientas y por medio de la imaginación es posible crear nuevos lugares donde las utopías son posibles. El reparto de la puesta en escena cuenta con la participación de Gisela García Trigos, Abraham Jurado, Carolina Berrocal y Mariana Moyer.

Adán, escrita, dirigida e interpretada por Viviana Amaya, se presentará en la Sala Alberto Isaac Ahumada a las 20:00 horas. La obra relata la historia de la creación de la Tierra, el cielo y las montañas, de las ciudades y la contaminación, y también la de Adán, un hombre incompleto, el cual tiene una vida sin sentido, razón por la cual decide buscar el significado de su existencia y aquellas respuestas que quizá no lo lleven a la felicidad.

La Compañía de Teatro Caracol -de Colima- se presentará en la Caja Negra a las 20:00 horas con la obra La luz que causa una bala, de Saul Enríquez, la que relata las desventuras de dos hermanos que tras ser abandonados por sus padres se ven en la necesidad de viajar a otra ciudad donde entrelazarán sus historias con otros jóvenes.

A través de la vida de estos personajes se reflejarán los problemas de la sociedad actual, como la inseguridad, violencia y narcotráfico. Dirigida por Karelia Amezcua, cuenta con las actuaciones de Andrea Espinosa, Ana Fletes, Tamara Saldaña, Daniela Casas, Paulina Rodríguez y Adriana Teresa Rodríguez.

Mesa de reflexión y talleres

Asimismo, comenzarán los talleres de Acciones Artísticas Especiales en los diferentes salones de la Casa de la Cultura, Edificio de Talleres Alejandro Rangel Hidalgo, hasta el 27 de noviembre, y en el Polifórum Cultural Mexiac, con fecha de término el 26 de noviembre.

De igual modo, el sábado 23 de noviembre se desarrollará la mesa de reflexión Teatro e infancias. Creación y participación, de 10:00 a 12:00 horas en el Auditorio Arq. Luis Ramón Barreda Cedillo del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado.

Participarán Sara Pinedo con el tema Teatro comunitario hecho por niñas, niños y adolescentes; Karelia Amezcua, quien disertará sobre El teatro dentro del aula y un espacio extraescolar; José Uriel García, con La creación escénica para las infancias desde distintos puntos de la República; Adrián Hernández Arredondo y José Agüero hablarán de Teatro para las infancias, un enfoque de derecho; y Tania Covarrubias con el tema Testimonios de las Niñas y los Niños de Azúcar: ¿Y si jugamos bailando? Bailar será siempre jugar.

Las mesas continuarán en este mismo espacio hasta el 27 de noviembre. Para más información, consultar redes sociales de la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL: @teatroinbal en Facebook, Twitter e Instagram.

---000---