Presentarán Danza, vida y salud…, libro homenaje a Socorro Bastida
· Roxana Ramos dará a conocer la obra el jueves 5 de marzo a las 18:00 horas en el Aula Magna del Cenart
· Se trata de una investigación sobra la trayectoria de Bastida y Muro, figura emblemática de la danza en México
El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza) presentará el jueves 5 de marzo a las 18:00 horas el libro Danza, vida y salud. Socorro Bastida, la danza clásica y moderna en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) (ca. 1956-1992) de la investigadora Roxana Ramos Villalobos, sobre las condiciones que permitieron a la institución desarrollar la danza clásica y moderna en la década de los setenta y ochenta.
El Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cenart) será el sitio donde la autora hablará del rescate y divulgación de la memoria cultural del IMSS en materia de danza, al tiempo de hacer un recuento de los pasos de Socorro Bastida y su labor al frente de la Coordinación Nacional de Danza Clásica y Moderna.
De acuerdo con la investigadora Ramos Villalobos, durante los años en que la maestra Socorro Bastida y Muro asumió la coordinación, trabajó en las áreas de producción, docencia y difusión con un enfoque de beneficio social.
Asimismo, organizó coloquios internacionales y festivales de danza contemporánea, con la participación de maestros del IMSS, tanto de la Ciudad de México como de provincia.
A la presentación del libro asistirá la maestra Socorro Bastida y Muro, figura emblemática de la danza en México, además de bailarina profesional, docente, coreógrafa y difusora de esta disciplina artística desde 1936 hasta la actualidad.
Bastida, figura de la danza
La directora del Cenidi Danza José Limón, Ofelia Chávez, afirmó que la maestra Socorro Bastida es una figura emblemática de la historia de la danza en México, además de haber sido integrante de importantes compañías de ballet, primera bailarina, coreógrafa y coordinadora en el IMSS durante 15 años “la publicación de este libro representa un merecido tributo a una etapa fundamental de su labor en el IMSS.”
Recordó que también se desempeñó como directora del Seminario del Taller Coreográfico de la UNAM, del Colectivo de Mujeres en el Arte (ComuArte), además de ser una querida y reconocida maestra durante más de cuatro décadas en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, donde ha formado a varias generaciones de bailarinas y bailarines en el INBAL.
En tanto, la investigadora del Cenidi Danza, Ramos Villalobos es egresada de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, en la cual se desempeñó como docente durante 15 años y como directora de 1993 a 2002.
Es doctora en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, miembro de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación y del Sistema Nacional de Investigadores. En 2016 obtuvo el premio al Desempeño Académico que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
A la presentación asistirán autoridades del INBAL y del IMSS, Directivos de las Escuelas Profesionales de Danza, maestros, estudiantes y egresados y miembros de la comunidad artística.
---000---