ARTES VISUALES

El maestro José Julio Gaona formó parte del Salón de la Plástica Mexicana

Boletín No. 580 - 06 de junio de 2020
  • Participó en más de 140 exposiciones individuales y colectivas, en México y en el extranjero

Dedicado fundamentalmente a la pintura, José Julio Gaona, quien fue miembro del Consejo Directivo del Salón de la Plástica Mexicana, falleció este día en su natal Aguascalientes.

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Salón de la Plástica Mexicana, lamentan el sensible deceso del maestro José Julio Gaona Adame, quien participó en más de 140 exposiciones individuales y colectivas, tanto nacionales como internacionales.

Nacido el 12 de abril de 1943, comenzó a pintar desde niño. A los 16 años de edad ingresó al Instituto de Bellas Artes de Aguascalientes, donde estudió dibujo, pintura y grabado. Posteriormente, en 1963, se trasladó a la Ciudad de México para continuar su preparación en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP), siendo maestro de esa misma institución de 1967 a 1972.

En 1969 obtuvo el segundo lugar en el IV Concurso Nacional de Pintura, Grabado y Escultura del Instituto Nacional de la Juventud Mexicana, obteniendo el primer lugar en la emisión de ese concurso al año siguiente.

En 1972 ingresó al Salón de la Plástica Mexicana y formó parte del Consejo Directivo desde 2009. En 1984 se convirtió en miembro de la Sociedad Mexicana de Artes Plásticas (Somap). En 1989 logró ingresar como miembro de la Asociación de Artistas Plásticos de México (ARTAC-AIAP).

Mujer con paraguas, Niña, Invierno en la ciudad y Jugamos, forman parte de las obras que realizó el maestro Gaona Adame, quien falleció a los 77 años de edad la madrugada de este 6 de junio en su casa de Aguascalientes. Le sobreviven sus hermanos Salvador, Graciela, Guillermina y Alicia.

Redes sociales

 

Se pueden seguir las redes sociales del INBAL en Instagram (@INBAMX), Facebook (/INBAmx) y Twitter (@bellasartesinba).

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).