LITERATURA

Celebra el Día de la Niña y el Niño con la lectura de Jomshuk. Niño y dios maíz, en voz del actor Víctor Carpinteiro

Boletín No. 504 - 28 de abril de 2023


 

  • Se contará con la presencia del autor, Adolfo Córdova, quien podrá conversar con el público sobre su obra y la lectura.
  • La actividad inclusiva contará con intérprete de Lengua de Señas Mexicana; sábado a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de Extensión Cultural, invitan al ciclo de lectura en voz alta ¿Quieres que te lo lea otra vez? el sábado 29 de abril a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

En esta ocasión, el ciclo dedicado a niñas y niños, así como a adolescentes llevará a cabo la lectura de fragmentos del libro Jomshuk. Niño y dios maíz, del escritor Adolfo Córdova, y que será leído por el actor Víctor Carpinteiro. Este inusual poema de tradición oral narra la historia de Jomshuk, dios del maíz y niño travieso que escapa de la muerte y vence mil peligros con la ayuda de los animales.

Este ciclo permite que las niñas, niños y adolescentes puedan conocer a autoras y autores mexicanos, pero, sobre todo, puedan acercarse de una forma lúdica y divertida a la lectura y los libros.

En esta ocasión, nos acompañará Adolfo Córdova, un autor de literatura infantil y juvenil, que además es periodista. Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil por la Universidad Autónoma de Barcelona. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2022-2025). Ha sido becario de la ONU, el Fonca, la Jugendbibliothek en Múnich, el CEPLI en Cuenca, el Centro de las Artes de San Agustín en Oaxaca y la Fundación de Cornelia Funke en California y Volterra.

Es autor de 13 libros que han recibido reconocimientos, como el Premio Nacional Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada, Los Mejores del Banco del Libro de Venezuela, The White Ravens, el Premio Fundación Cuatrogatos, el Premio Bologna Ragazzi y Los mejores libros infantiles de la Biblioteca Pública de Nueva York y que se han traducido al maya, nutanjiiyi, catalán, alemán y coreano. Tiene un blog de periodismo especializado en literatura infantil y juvenil: linternasybosques.com Además de leer y escribir, ama andar en bicicleta, las caminatas en la montaña, bailar con su compañera y conversar con niñas, niños y jóvenes.

En esta actividad, el público infantil, jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de conversar con el autor en un espacio que se vuelve íntimo para hablar de lectura.

Para darle vida a Jomshuk, el personaje de esta historia nos acompañará el actor Víctor Carpinteiro.  Licenciado en Teatro por la Universidad Veracruzana. Ha actuado en más de 20 obras, entre las que destacan: Los Caballeros de Absalón, Máscara vs. Cabellera, Ámsterdam Boulevard, Tiempos Furiosos, La Malinche, Cada quién su vida, La Mujer que cayó del cielo, Macbeth.

En cine: Morir en el Golfo, Danzón, Vagabunda, Collateral Damage, Once Upon a Time in México, American Family. En televisión participó en la serie La Hora Marcada, Simplemente María, Te Sigo Amando y Lazos de Amor, entre algunas telenovelas.

Ha obtenido el premio Estrella de Plata por revelación masculina y el premio José Gálvez por coactuación masculina por Cada quién su vida. Además de dirigir más de 20 lecturas dramatizadas y puestas en escena: Los gatos, de Jesús González Dávila; Delirio… 3:45 am, de Verónica Musalem; Pequeñas infidelidades y Moscú (basada en Las tres hermanas, de Antón Chejóv), de Mario Diament; La danza circular, de María de Medardo Treviño, Sombras en el paraíso, de Alberto Estrella; Hotel Juárez, de Víctor Hugo Rascón Banda. Es fundador y director de El Círculo Teatral junto a Alberto Estrella.

¿Quieres que te lo lea otra vez? es un programa de fomento a la lectura que se lleva a cabo con la participación de actrices y actores que leen en voz alta textos de diversos autores y autoras. Tiene como propósito acercar al público infantil y juvenil al gusto por la lectura y los libros.

En esta lectura participará Centeotl Mendoza, intérprete de Lengua de Señas Mexicana para que las personas sordas o con debilidad auditiva puedan disfrutar de la actividad.

Se contará con trasmisión en vivo a través del perfil de Facebook de Extensión Cultural del Inbal. https://www.facebook.com/extensionculturalinbal