Egresados, estudiantes y docentes de los planteles del Inbal destacan a nivel nacional e internacional

- Triunfan en diferentes certámenes; participan como artistas invitados, reciben becas y son reconocidos por su trayectoria
La comunidad estudiantil, docente y egresada de las escuelas y centros de investigación de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), continúan destacándose a nivel nacional e internacional durante la primera mitad de 2023; su talento y dedicación han sido reconocidos en diversas disciplinas, demostrando el impacto y la relevancia de la educación artística recibida.
Han tenido una participación relevante en certámenes, como el Prix de Lausanne; el Concurso Internacional de Danza Attitude 2023, que otorga beca en Codarts University for the Arts, Rotterdam Holanda; en el Design Week México; el Concurso PUCCINI Internacional Opera Composition e incluso en el Grammy 2023, así como en la Orquesta Juvenil de Guitarras de la Ciudad de México y convocatorias de diseño de universidades, por mencionar algunos.
Recientemente estudiantes del Conservatorio Nacional de Música (CNM) representaron a la institución en el International Music Competition “Salzburg & Barcelona” Grand Prize Virtuoso y el Concurso Juvenil de Guitarra Clásica -certamen celebrado en el 7º Festival Internacional de Guitarra, Guitarreando-, obteniendo resultados positivos.
Además, como reconocimiento a su trayectoria, el docente de la Cátedra de clarinete del Conservatorio, Alejando Moreno, fue nombrado artista exclusivo de la empresa Buffet Crampon, marca líder en el mercado que elabora este tipo de instrumentos.
Por otro lado, de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (Esmdm), seis integrantes de la Orquesta Filarmónica de la institución fueron invitados a participar en el Carnegie Hall de Nueva York, dentro de la serie de conciertos Amazonas, a invitación de AZLO Productions, en colaboración con Ensemble Ibérica y el Patronato de la Esmdm.
La Sgeia tiene como propósito ofertar estudios en etapa inicial, y niveles medio superior y superior en 13 escuelas profesionales, 12 bachilleratos de arte, cuatro escuelas de iniciación artística y cuatro centros nacionales de investigación; enfocada en artes plásticas y visuales, danza, música y teatro, con programas de estudio innovadores, humanistas e incluyentes que responden a las necesidades sociales.
Aylén Ortiz García, del Conservatorio Nacional de Música, 2° lugar del International Music Competition “Salzburg & Barcelona Grand Prize Virtuoso.
Fernando Cornejo Barajas, del Conservatorio Nacional de Música, 3° lugar en el Concurso Juvenil de Guitarra Clásica del 7º Festival Internacional de Guitarra, Guitarreando.
Axel G. Francisco Gómez Aguilar, del Conservatorio Nacional de Música, mención honorífica en el Concurso Juvenil de Guitarra Clásica del 7º Festival Internacional de Guitarra, Guitarreando.
Alejandro Moreno Ramos, del Conservatorio Nacional de Música, nombramiento como artista exclusivo de Buffet Crampon, marca líder en la elaboración de clarinetes.
Lucero Alvarado, egresada de la Licenciatura en Ejecutante de Clarinete de la Esmdm.
Gerardo Rivera, egresado de la Licenciatura en Ejecutante de Trombón de la Esmdm.
Abdiel Vázquez, egresado de la Licenciatura en Ejecutante de Piano, de la Esmdm.
Melanie Martínez, estudiante de la Licenciatura en Música con Orientación en Instrumentista: corno francés, de la Esmdm.
Rubén Esparza, egresado de la Licenciatura en Ejecutante de Fagot, de la Esmdm.
Rolando Cantú, egresado de la Licenciatura en Ejecutante del Oboe, de la Esmdm.