El Centro de Investigación Coreográfica lleva a cabo Funciones de Titulación

- La presentación de proyectos continuará este 30 de junio, a las 13:00 horas
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artística (Sgeia) y el Centro de Investigación Coreográfica (Cico), comenzó sus Funciones de Titulación, actividad en donde las y los futuros profesionistas exponen los conocimientos adquiridos durante su estancia académica, y la cual enriquecen con la investigación y experimentación.
El programa comenzó con la coreografía Umbra, creada por Guillermo Saidt Meneses Álvarez, con la participación de Nataly Gabriela Orozco Pacheco y Xóchitl Mitzi Hernández Álvarez., y continuará este viernes 30 de junio, a las 13:00 horas en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, en el Centro Cultural del Bosque.
Las obras por presentarse son: Mejor que Arder. Religiosos incendios, coreografía de Liliana Guadalupe Segovia Bonilla (Liliana Segovia); y Las fantasías del Narciso, de Jacobo Núñez.
Los trabajos fueron realizados en el marco del proceso de titulación del Centro de Investigación Coreográfica (CICO). Cada una de estas piezas nace de la búsqueda y exploración de modos de creación personales de los egresados, a partir de su experiencia, donde el cuerpo y su sabiduría fueron guía para interrogar y reflexionar sobre el mundo.