MÚSICA

Francisco López Capillas, volumen 4, libro que el investigador Juan Manuel Lara presentará en la Catedral Metropolitana

Boletín No. 1145 - 22 de agosto de 2023


 

  • El texto forma parte de una de las colecciones más importantes sobre el estudio de la música de la época
  • La publicación forma parte de la colección Tesoro de la música polifónica en México, editada por el Cenidim del Inbal

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim), presentarán el libro Francisco López Capillas, volumen 4, del investigador Juan Manuel Lara Cárdenas, en la Catedral Metropolitana.

En esta obra, el autor recoge, sistematiza y analiza las misas de Francisco López Capillas (1614-1674), quien es considerado el primer gran compositor novohispano. Capillas utilizó en sus obras elementos provenientes de la tradición polifónica renacentista del occidente europeo.

La publicación forma parte de la colección Tesoro de la Música Polifónica en México, editada por el Cenidim, cuyo objetivo es la recuperación y el estudio de la música de la época colonial, proveniente de catedrales, conventos y archivos privados. Con este nuevo tomo, Lara Cárdenas contribuye a la transcripción de la música de libros de coro catedralicios de México y España.

Juan Manuel Lara Cárdenas es licenciado en Canto Gregoriano y Musicología, egresado del Instituto “Cardenal Miranda”, afiliado al Instituto Pontificio de Música Sagrada de Roma, Italia (1964). Es investigador-transcriptor de música antigua y especialista en la música novohispana en el Cenidim.

La presentación se efectuará el 26 de agosto a las 18:00 horas. Contará con las intervenciones de Mónica Paola Aguilera (Escuela Superior de Música del Inbal), Noemí Villegas (Colegio Francisco López Capillas) y el autor, Lara Cárdenas (Cenidim, Inbal), moderará el presbítero Julián López Amozurrutia.