El Cenidiap presentará dos fondos documentales sobre la historia del arte en México: Lily Kassner y Genealogías y retos

- Los conversatorios se realizarán de manera virtual el 26 y 28 de septiembre y serán trasmitidos en vivo a través del Facebook Live del Cenidiap y del Cenart
El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), presentará dos fondos documentales: el primero sobre Lily Kassner y, el segundo, Genealogías y retos.
En el primer conversatorio –26 de septiembre de 12:00 a 14:00 horas– se explorará la riqueza del fondo documental perteneciente a la historiadora del arte y curadora Lily Kassner. En este acto, moderado por Elva Peniche, participarán María del Rosario Torres, María Teresa Favela Fierro y Rodrigo Bazaldúa, investigadores y documentalistas del Cenidiap, quienes compartirán perspectivas sobre sus contenidos y aportes sobre arte y escultura en México.
En Genealogías y retos –28 de septiembre, de 12:00 a 14:00 horas– se buscará entablar un diálogo en torno a los inicios de los procesos de documentación durante los primeros años de operaciones del Cenidiap, a partir de experiencias, problemáticas y perspectivas que serán compartidas por Leticia Torres, Luis Rius y María Teresa Suárez, investigadores del Centro, en un acto que moderará Javier Bañuelos.
Estas actividades se llevarán a cabo previo al X Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales SUBVERTIR LAS AUSENCIAS. Historias, acervos y prácticas –a realizarse del 4 al 6 de octubre–, como parte del 38 aniversario del Cenidiap.