Las lenguas indígenas mexicanas y la música, tema que abordará el Cenidim en la Cátedra Jesús C. Romero 2023

- El evento se realizará del 4 al 8 de diciembre en el Centro Nacional de las Artes
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim), realizarán la edición 2023 de la Cátedra Jesús C. Romero, del 4 al 8 de diciembre en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).
En esta edición, que también será transmitida por el canal oficial de YouTube del Cenidim, el eje temático es la relación entre las lenguas indígenas mexicanas y la música; presentado en un ciclo de conferencias magistrales, una mesa redonda y un seminario de investigación, además de un concierto de clausura que estará a cargo del grupo de rock alternativo en idioma náhuatl Tenochca.
El evento estará a cargo de Enrique Fernando Nava López, especialista del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, quien coordinará la reflexión en torno al tema Las lenguas indígenas mexicanas y la música.
Cabe recordar que la Cátedra se creó en honor del investigador mexicano Jesús C. Romero (1893-1958), distinguido historiador de la música en México, académico de diversas instituciones musicales y pionero en la investigación sobre la música mexicana y sus compositores.
Sus objetivos son impulsar el conocimiento, la investigación y la difusión de la historia de la música en México y el mundo iberoamericano, así como contribuir a la superación académica de profesores, estudiantes e investigadores mexicanos dedicados a la musicología o interesados en ella; la titularidad del evento se otorga anualmente a un reconocido investigador, especialista en un tema afín con la música mexicana o iberoamericana.