MÚSICA

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes presentará Microhistorias: Entre cuerdas y pincel

Boletín No. 401 - 22 de marzo de 2024
  • Las funciones serán el domingo 24 de marzo, en el Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque

En el marco del 16° Gran Maratón de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración interinstitucional con la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) presentan dos funciones del espectáculo Entre cuerdas y pincel, en el Teatro del Bosque de Julio Castillo, el domingo 24 de marzo a las 12:00 h y a las 19:00.

La actividad se realiza en el marco del 16° Gran Maratón de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes. Microhistorias: Entre cuerdas y pincel forma parte del Proyecto Perla, beneficiaria del programa de Creadores Escénicos 2022-2023 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Sacpc), bajo la dirección de Daniela Arroyo, creadora escénica.

También colaboran Malcolm Méndez -artista clown y acróbata-, y Alejandra España- artista visual. Es un espectáculo multidisciplinario en el que dialogan la música, las artes plásticas y las artes circenses.

Un director con su orquesta de cuerdas; una pintora con sus pinceles, lienzos y caballete; y un clown con su cuerda floja, se encuentran en el escenario y en un juego de lenguajes construyen imágenes y pequeñas historias.

La puesta en escena propone una contemplación lúdica que invita a cohabitar el espacio entre risas, color, sonido: hay un lugar especial para cada persona que ha acudido a este encuentro, desde las butacas al escenario, el sonido y el movimiento habita en todos.

En las funciones alternarán en la dirección Luis Manuel Sánchez, titular de la OCBA, y Rodrigo Cadet, como director huésped.

El repertorio está conformado por El anfitrión, de Scott Joplin; Choreography, de Norman Dello Joio; Maharaja, de Doug Spata (estreno en México), Folk Tune Air and Fiddler’s Fury, de Alexander Safford (estreno en México); La bella cubana, de José White, y Libertango, de Astor Piazzolla.

Para más información de la programación consulta la página ocba.bellasartes.gob.mx y en las redes sociales @Orquesta de Cámara de Bellas Artes y @ocba_mx