ARTES VISUALES

Con amplia programación el Inbal conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+

Boletín No. 972 - 26 de junio de 2024
  • Festivales artísticos, música, charlas, talleres, recorridos, lecturas, cápsulas y exposiciones forman parte de las actividades

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Red de Museos del Inbal y la Coordinación Nacional de Literatura, ofrecerán un amplio programa para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ con diversas actividades artísticas y visitas guiadas, entre otras.

El Museo Mural Diego Rivera realizará el 28 de junio, desde las 18:30, el Festival de Artes Transmasculinas y Transfónica, en el contexto del ciclo Viernes Sonoro. Con la participación de Agosto Gómez, Xander Mora, Miguel Valent, Nabil Uraga y Maud Vivas, el programa estará constituido por música, danza, teatro, clown, con el objetivo de visibilizar los diversos contextos de vida en los que existen las transmasculinidades, así como abrir una plataforma donde puedan tener voz propia para crear una sociedad más incluyente, empática y comprensiva.

Asimismo, como parte del programa que lleva a cabo el Inbal para fortalecer los derechos humanos a la cultura y de los ejes transversales de inclusión y diversidad, se llevará a cabo una sesión de meditación guiada en la que se hablará sobre las vivencias trans, la cual será musicalizada por los participantes del festival.

El 29 de junio llevará a cabo una visita guiada titulada El mural que tiene todos los colores, a las 10:00 horas, a cargo del mediador Maud Vivas, en la cual se hablará sobre algunos personajes representados en el mural de Diego Rivera a través de una perspectiva desde las diversidades sexuales, como sor Juana Inés de la Cruz, Frida Kahlo o Ignacio de la Torre y Mier.

Al finalizar el recorrido se abrirá un taller en el que se realizarán algunos aditamentos para quienes, posteriormente, decidan integrarse a la Marcha de la Diversidad.

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo transmitirá el 28 de junio una cápsula con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBT+, a las 15:00 h, en la que abordará la importancia de los colores de la bandera LGBTIQ+ y cómo simboliza la dignidad de las diferentes expresiones de la sexualidad.

La Tallera, recinto sede del Proyecto Siqueiros en Cuernavaca, Morelos, ofrecerá este 28 de junio la charla Feminismo y su influencia en el movimiento LGBTIQ+, a las 18:30 h, en la que se reflexionará sobre la forma en la que ambos movimientos convergen. Participan: Dennise Castañeda, Larisa Escobedo, Patricia Bedolla y Xquenda Guardado.

Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

Este mismo día, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia a las 19:00 h, dentro del ciclo Disidencias literarias, se celebrará el Micrófono abierto: Versas y Diversas, en el que autoras antologadas en el libro de este mismo nombre contarán sus experiencias a través de la literatura.

Las lectoras de estas historias serán Artemisa Téllez, Ingrid Bringas, Ana Lidia Martínez Alba, Rosamaría Roffiel, Sandra Lorenzano, Julieta Gamboa, Pat Sánchez Ponti, Marlene Diveinz, Alma Columba y Mónica Esquivel. Odette Alonso y Paulina Rojas moderarán y conducirán el evento. 

EN tanto, el programa de Extensión Cultural llevará a cabo el ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo! este domingo 30 de junio a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Esta actividad conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTTQI+ y el 50 aniversario luctuoso de Salvador Novo con la lectura de fragmentos de su libro Diálogos, que será leído por la actriz Alejandra Bogue.

Concierto en el MAM

El Museo de Arte Moderno presentará un concierto con el Coro Gay de la Ciudad de México, el 30 de junio a las 16:00 h, en el que a través de sus voces celebran la diversidad y la lucha por la equidad y el reconocimiento de las disidencias.

El Laboratorio Arte Alameda presenta la exposición Muxx: Trashumancia, primera exposición del colectivo de tecno artistas mexicanos Eyibra (Abraham Brody), Lukas Avendaño, Nnux (Ana López) y Óldo Erréve, quienes utilizan el performance, la música, el arte digital y la realidad virtual para explorar temas relacionados con el género y la biología. 

En la Galería José María Velasco ofrece la exposición temporal Polvo de estrellas, la cual celebra la autenticidad y la creación artística de las identidades sexuales de 24 artistas de toda la República mexicana, inspirándose en Ziggy Stardust, icónico personaje setentero del glam rock y símbolo legendario del no binarismo, creado por David Bowie.

En tanto, la Compañía Nacional de Danza se suma al Mes de la Diversidad con Diversus, de ParaleloCND, iniciativa en la cual sus bailarinas y bailarines incursionan en otras áreas diferentes a la interpretación, por lo cual presentará por primera ocasión un programa dancístico en favor de la diversidad.

La CND transmitirá la actividad a través de redes sociales: CNDanzaMX, el viernes 28 a las 20:00.

El Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA) ofrecerá un concierto con la participación de las y los integrantes del Coro Gay de la Ciudad de México, bajo la dirección de escena de Daniela Parra, maestra de actuación del EOBA, y la dirección musical de Enrique Dunn, en el Pabellón Escénico del Centro Cultural del Bosque, el miércoles 3 de julio a las 19:00 horas.

Cabe señalar que el Inbal inició la programación de actividades por el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ desde los primeros días de junio y durante la Noche de Museos (miércoles 26 de junio).

El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, para recordar los llamados “disturbios de Stonewall” en 1969, que fueron una serie de manifestaciones de la comunidad LGBT en protesta por una redada policial en el barrio neoyorquino de Greenwich Village, y que son consideradas el catalizador del movimiento pro-derechos LGBT. Sin embargo, de un tiempo para acá, se celebra el mes del orgullo o “pride” durante todo el mes de junio, con distintas expresiones que comprende desde marchas hasta eventos artísticos.