MÚSICA

El Conservatorio Nacional de Música, una historia por la que han transitado figuras célebres del país

Boletín No. 980 - 27 de junio de 2024
  • Fue la primera escuela profesional en la que una mujer podría obtener un título en México

El 1 de julio de 1866, gracias a un esfuerzo compartido de las y los fundadores de la Sociedad Filarmónica Mexicana fue posible abrir las puertas del Conservatorio Nacional de Música (CNM). Este día comenzaron sus clases.

En 158 años han transitado célebres figuras de esta disciplina en el país, por ejemplo: Guadalupe Olmedo, Aurora Serratos, María Teresa Rodríguez, Irma González, Fernando de la Mora, Francisco Araiza, Arturo Márquez, Mario Lavista, Manuel M. Ponce, Silvestre Revueltas, Carlos Chávez, Blas Galindo, José Pablo Moncayo, Eduardo Mata, Plácido Domingo, Fernando Lozano, Horacio Franco, Francisco Savín y Manuel Enríquez.

Históricamente el Conservatorio ha tenido un papel importante en la música mexicana, pero también en la sociedad, pues fue la primera escuela en la que una mujer podría obtener un título profesional.

Con la programación de dos conciertos, en el Auditorio Silvestre Revueltas del CNM, de la Orquesta de Cámara –30 de junio, 12:00 horas– y de la Orquesta Sinfónica, Coro y Coro Infantil del CNM, acompañados por el Coro Infantil y Juvenil de Bellas Artes –1 de julio, 17:00 h–, conmemorará su 158 aniversario. Entrada libre.

Además, en las redes oficiales se compartirá una serie de cinco videos que mostrarán, en 30 segundos, 158 años de historia reflejados en la joya arquitectónica que es el Conservatorio, creación de Mario Pani y decretado, en 2012, Monumento Artístico de la nación.

Hoy, el Conservatorio, dirigido por la maestra Silvia Navarrete, es una de las entidades educativas más importantes del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y, como parte de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), integra una matrícula de 900 estudiantes, quienes forjan su futuro para ser profesionales del más alto nivel, respaldados por 24 carreras y un posgrado: la Maestría en Interpretación de Música Mexicana de Concierto.

Además, este 2024 inició la Licenciatura en Dirección de Orquesta que contempla en su plan de estudios modernas asignaturas como: Gestión cultural y administrativa, Psicología del director de orquesta y Crítica musical, adaptándose a la vanguardia de la educación musical.

El Conservatorio Nacional de Música se localiza en avenida Presidente Masaryk núm. 582, colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.