DANZA

Se acerca el cierre de la temporada Patria Grande 2024 en el Centro Cultural del Bosque 

Boletín No. 1495 - 23 de septiembre de 2024

  • Participarán la Compañía de Danza de la Escuela Nacional de Danza Folklórica del Inbal y el proyecto Pasaporte Mexicano Laboratorio Escénico, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo  


El escenario del Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque se alista para recibir las últimas funciones de la presente edición de la temporada Patria Grande 2024, ciclo presentado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza.

La Compañía de Danza de la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF) tendrá su turno en esta serie de presentaciones el miércoles 25 de septiembre, a las 20:00 h, con la interpretación del montaje Devenires de un legado, bajo la dirección y coreografía de Manuel Isaías Ángel Mariano.

A través de distintos estilos dancísticos tradicionales, como las danzas de matlachines, el huapango norteño, el calabaceado, el son huasteco y el danzón, esta obra desarrolla una serie de reflexiones que revelan diferentes realidades en las que se sustenta la danza en el territorio mexicano, y que al mismo tiempo conmemora el proceso histórico de la ENDF del Inbal.


La Compañía de Danza tiene como objetivo fomentar la profesionalización de los estudiantes de dicha institución educativa en el ejercicio del hecho escénico, comprendiendo la práctica dancística, la producción y la gestión. A su vez, desarrolla una labor de representación institucional presentándose en diferentes recintos escénicos a nivel nacional.  

Testigo de la historia, de Pasaporte Mexicano Laboratorio Escénico


El cierre de la temporada tendrá lugar con las presentaciones de la obra Testigo de la historia, el jueves 26 y viernes 27 de septiembre a las 20:00 h, y el sábado 28 de septiembre, a las 19:00.

Este montaje de danza expandida será dirigido y coreografiado por Juan Carlos Palma (Xolo Palma), quien propone una mirada crítica a procesos de colonización, explotación y dominio, así como a las formas de violencia colonial que se han ejercido sobre los pueblos originarios alrededor del mundo, relegándolos a la categoría de producto de exhibición. 

“Esta pieza nace del interés por reflexionar la manera en que se ha representado y exotizado la otredad, para volverse un objeto de consumo y apreciación”, explica su director. 

Testigo de la historia es una instalación viva conformada por movimiento, performance, teatro físico, texto dramatizado y multimedia en la cual el protagonista presta su cuerpo para encarnar los testimonios y danzas de tres personajes históricos, pertenecientes a naciones originarias, Moctezuma Xocoyotzin, Tatanka Iotake (último jefe sioux) y Sarjtie Baarman (también llamada “La Venus negra”).  

Al respecto, Juan Carlos Palma explica: “Aun cuando no todos los personajes se adscriben a la historia mexicana, sus experiencias trazan un común denominador de lucha y resiliencia que dialoga con nuestra historia y actualidad, dando cuenta de la segregación y las formas de exotización y violencia que prevalecen hasta nuestros días”. 


La entrada a las funciones de la temporada Patria Grande 2024 es libre, sujeta a disponibilidad.  


Consulta cartelera en danza.inba.gob.mx; síguenos en redes sociales @danzainbal; programación sujeta a cambios.