LA SECCIÓN DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DEL INBAL INICIA LA CELEBRACIÓN DE SU 80 ANIVERSARIO

Boletín No. 412 - 10 de abril de 2025
  • En el marco de las celebraciones, se llevó a cabo el II Encuentro Académico titulado El arte como motor del desarrollo infantil.

La Sección de Enseñanzas Artísticas (SEA), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), inició la celebración de su 80 aniversario. A lo largo de este tiempo, ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la educación artística en México, colaborando con escuelas y comunidades para fomentar el desarrollo artístico entre niñas, niños y jóvenes.

La historia de la SEA está ligada a la educación artística y a los proyectos institucionales en materia de educación y cultura desde principios del siglo XX. Aunque desde entonces comenzaron a crearse espacios para impartir clases, cursos y talleres, fue a mediados del siglo cuando la Sección definió sus alcances y objetivos con la creación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en 1946.

Desde 1945, bajo la jefatura de Víctor M. Reyes, las funciones de la Sección fueron vincular las asignaturas del sistema educativo nacional con las artes plásticas. En la actualidad, con un equipo de 54 docentes, la SEA imparte clases de artes visuales en escuelas primarias oficiales de la Secretaría de Educación Pública, atendiendo a una población que comprende estudiantes de 6 a 12 años (1° a 6°), en la modalidad de clase directa, así como en Talleres de Arte y Producción con atención a todo público. También realiza proyectos culturales y artísticos, así como concursos, exposiciones, cursos de capacitación y de verano, y otras actividades de difusión.

En el marco de esta celebración, que continuará con diferentes actividades, se realizó el II Encuentro Académico titulado El arte como motor del desarrollo infantil, el 9 de abril en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, el cual tuvo como objetivo resaltar la importancia del arte en la educación infantil.

Al dar la bienvenida, Bethel Zúñiga Rodríguez, jefa de la Sección de Enseñanzas Artísticas, expresó: “El segundo encuentro busca seguir generando espacios de aprendizaje y discusión que contribuyan al avance del conocimiento y al desarrollo profesional, además, el evento se enmarca en la celebración de los 80 años de la SEA, un periodo en el que se ha trabajado con dignidad y empeño para establecer líneas de acción claras en la educación artística dirigida a la niñez mexicana”.

Por su parte, la subdirectora general de la SGEIA, Déborah Chenillo Alazraki, felicitó a las y los docentes de la SEA y compartió su reflexión sobre la relevancia histórica de esta instancia: “Ochenta años se dicen fácil, pero representan la memoria viva del INBAL, un corazón que late en la educación artística”. Subrayó que el arte no solo contribuye a la profesionalización en diversas disciplinas, sino que también forma individuos capaces de enfrentar las complejidades del mundo, promoviendo habilidades como la colaboración y la resiliencia.