ABRE LA CONVOCATORIA ARTES ESCÉNICAS EN LA ESCUELA, EDICIÓN 2025

- Ofrece un apoyo de $250,000.00 por proyecto para presentaciones, de piezas escénicas ya estrenadas, en espacios escolares o recintos teatrales para público de educación básica
- Postulaciones abiertas del 10 de abril al 2 de junio
- Serán seleccionados hasta 60 proyectos de danza y teatro de los estados participantes y la Ciudad de México
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Danza (CoND) y la Coordinación Nacional de Teatro (CoNT), en colaboración con las instituciones de Cultura de: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas anuncian la convocatoria Artes Escénicas en la Escuela, edición 2025.
La iniciativa busca acercar a estudiantes de educación básica a experiencias escénicas que promuevan el desarrollo integral, la creatividad y el pensamiento crítico.
Artes Escénicas en la Escuela es una estrategia de colaboración interinstitucional dirigida a la comunidad artística y educativa de México, cuyo objetivo es apoyar e impulsar a grupos artísticos del país y beneficiar al público escolar. Para ello, se planean realizar presentaciones de danza y teatro en centros escolares o recintos teatrales de cada estado, a cargo de creadores escénicos profesionales seleccionados mediante la presente iniciativa.
La convocatoria se dirige a grupos artísticos, compañías, agentes culturales y creadores escénicos con proyectos ya estrenados en las disciplinas de danza y teatro en sus diversas vertientes. Tendrá dos categorías: La Escuela va al teatro y Teatro y Danza a la Escuela (Patios Escénicos).
Se seleccionarán hasta 60 propuestas de las disciplinas de danza y teatro, que recibirán un apoyo económico de $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos) por proyecto, y serán programadas de acuerdo a la categoría en la que participaron, es decir, en espacios escénicos (La Escuela va al teatro) y espacios en escuelas (Patios Escénicos) en instituciones educativas de las entidades participantes, lo que permitirá a las comunidades escolares acceder a espectáculos de calidad y generar espacios de reflexión y aprendizaje a través del arte, además, los proyectos seleccionados ofrecerán una actividad de mediación dirigida a infancias y/o adolescencias que acompañe la pieza escénica, con el objetivo de fomentar la participación del público escolar y fortalecer su vínculo con la pieza.
El periodo de recepción de postulaciones es del 10 de abril al 2 de junio de 2025. Las bases completas de participación se encuentran en: artesenlaescuela.inba.gob.mx, mismo sitio donde deberán registrar sus propuestas, cumpliendo con los requisitos establecidos en la convocatoria.
La selección de proyectos estará a cargo de un comité de especialistas en artes escénicas, quienes evaluarán la pertinencia pedagógica, el impacto artístico y la viabilidad técnica de cada proyecto.
Los resultados se publicarán el 4 de agosto de 2025 en las páginas y redes oficiales de las instituciones convocantes.