DANZA

TRAMAS, UNA INVITACIÓN AUDIOVISUAL PARA ADENTRARSE EN PAISAJES EXPERIMENTALES E IMPREDECIBLES

Boletín No. 461 - 24 de abril de 2025

·         Este ciclo itinerante de proyecciones se presentará el sábado 26 y el domingo 27 de abril, a las 18 horas, en el Pabellón del Jardín Escénico

·         Se proyectarán las piezas Mariachi 17, de la creadora La Ribot (Suiza), y Los barrocos, una película de principios de siglo, creada por Juan Domínguez (Alemania) y María Jerez (España)


La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CoND), presentan las proyecciones de trAmAs, muestra itinerante de video organizada por el coreógrafo y artista escénico Juan Domínguez.

trAmAs es una propuesta que reúne obras audiovisuales de artistas independientes que se sitúan en las artes escénicas, la performance, las artes visuales, la música y el video. Las piezas seleccionadas proponen diferentes percepciones de la realidad, utilizando otras lógicas narrativas para generar sentido, tal es el caso de Mariachi 17, de la coreógrafa y bailarina La Ribot (Suiza), y Los barrocos, una película de principios de siglo, una colaboración entre Juan Domínguez (Alemania) y María Jerez (España).

 
Mariachi 17
explora la técnica del plano secuencia con cámara en mano, con referencias cinematográficas y una puesta en escena que difumina los límites entre danza en vivo y lenguaje fílmico. Por su parte, Los barrocos es una película creada a la distancia entre Berlín y Madrid, en la que la rutina, el encierro y el absurdo cotidiano se convierten en materia poética y visual.


Ambas obras responden a una práctica coreográfica generada desde el contexto físico y arquitectónico en el que suceden: el espacio teatral en el caso de La Ribot y el doméstico en el de Juan Domínguez. Son películas que se abstraen de la realidad cotidiana sin olvidarla, generando otra donde la percepción y la generación de sentido se tiene que repensar por parte del espectador.

trAmAs reúne distintas generaciones, geografías, maneras de interactuar con la cámara, con la edición. Explora diversas realidades de producción y de recursos, múltiples maneras de construir con la imagen, lo sonoro, lo coreográfico y lo poético. Todo ello con la intención de proponer a las audiencias una experiencia en territorios narrativos no convencionales.

Las proyecciones de trAmAs se llevarán a cabo el sábado 26 y el domingo 27 de abril, a las 18 horas, en el Pabellón del Jardín Escénico (Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n). La entrada será libre. Programa recomendado para mayores de 16 años.

  

Para más información se pueden consultar las redes sociales de la Coordinación Nacional de Danza (@danzainbal).