MÚSICA

SILVIA RIZO Y ARMANDO MERINO OFRECERÁN UN VIAJE SONORO POR EL SIGLO XX EN LA SALA MANUEL M. PONCE

Boletín No. 478 - 29 de abril de 2025
  • Se presentarán el 3 de mayo a las 18 horas con el concierto De sueños, ángeles, flores y estrellas
  • Obras de Federico Mompou, Erik Satie, Heitor Villa-Lobos y Dmitri Shostakovich

Desde Francia y España hasta Brasil y Rusia, la soprano Silvia Rizo y el pianista Armando Merino ofrecerán el recital De Sueños, ángeles, flores y estrellas, un viaje sonoro por el siglo XX con obras de Mompou, Satie (a 100 años de su fallecimiento), Villa-Lobos y Shostakovich.

Organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, el concierto se presentará el 3 de mayo a las 18 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en el marco del ciclo De Francia para el siglo XX: Saint-Saëns, Ravel y Satie.

Del compositor Federico Mompou (España, 1893-1987) interpretarán Combate al sueño, compuesto por los temas “Solo las flores sobre ti”, “Esta noche un mismo viento” y “Te presentía como el mar”; y la pieza Cantar del alma. Del músico Erik Satie (Francia, 1866-1925), en el centenario de su fallecimiento, se interpretarán: Tres melodías: “Los Ángeles”, “Elegía” y “Silvia”, así como la obra Je te veux.  

Posteriormente, se escucharán piezas de Heitor Villa-Lobos (Brasil, 1887-1959): “Veleros”, “Caer de la tarde”, “Canción de amor” y “Melodía sentimental”, de la obra La floresta del Amazonas, cuya música nos traslada al universo mágico de la cultura amazónica. Para finalizar, de Dmitri Shostakovich (Rusia, 1906-1975), el público podrá disfrutar Canciones españolas: “Adiós, Granada”, “Pequeñas estrellas”, “En Samir”, “Ronda”, “Morena salada” y “Barcarola”.

Silvia Rizo, integrante del grupo Cantantes Solistas de Bellas Artes, estudió en el Conservatorio Nacional de Música y en la Universidad Menéndez Pelayo, en Barcelona. Ha sido galardonada con el primer lugar en los concursos internacionales Fanny Anitúa (1990), Voces del Pacífico (1993) y Operalia (1994). En 1998 recibió la Medalla Mozart. Junto con Armando Merino, ha grabado los ocho ciclos para voz y piano de Manuel M. Ponce.

Armando Merino es licenciado en Piano con mención honorífica por la Escuela Nacional de Música de la UNAM y maestro en artes musicales por The Manhattan School of Music de Nueva York. Es profesor de tiempo completo en la Facultad de Música de la UNAM y forma parte del grupo Concertistas de Bellas Artes.

Los boletos para De Sueños, ángeles, flores y estrellas se pueden adquirir en la taquilla del Palacio de Bellas Artes o en Ticketmaster. Costo: $75 general, 50% de descuento en taquilla para estudiantes, maestros e integrantes del INAPAM con credencial vigente.