ARTES VISUALES

ABORDARÁN EN CONFERENCIA LA ICONOGRAFÍA VINCULADA CON PASAJES DE LA VIDA DE CRISTO

Boletín No. 484 - 02 de mayo de 2025

·         La historiadora Marcela Corvera Poiré ofrecerá la charla el sábado 3 de mayo a las 12 horas, en el Museo Nacional de San Carlos

·         En el marco de la exposición Ritos y símbolos de la Pascua cristiana

La historiadora Marcela Corvera Poiré ofrecerá la conferencia titulada Algunos episodios de la vida, muerte y resurrección de Cristo el sábado 3 de mayo a las 12 horas, en el Museo Nacional de San Carlos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). La charla se enmarca en la exposición Ritos y símbolos de la Pascua cristiana, actualmente en exhibición en el recinto.

Desde la perspectiva de la doctora Corvera, es importante que el público pueda reconocer los temas de diversas obras que se encuentran en iglesias o museos para poder disfrutarlas plenamente. “El cristianismo es algo propio de la mayoría de los mexicanos, pero también hay mucho desconocimiento de la religión. Por eso creo que es un buen pretexto para escuchar una plática con algunos pasajes de la vida de Cristo, acompañada de una selección de imágenes de diferentes partes del mundo”, explicó la conferencista.

La historiadora destacó que las imágenes ayudan a comprender de forma accesible los pasajes bíblicos y a evitar errores comunes. Por ejemplo, mencionó el caso de la mujer que limpia el rostro de Jesús camino al Calvario, cuya imagen queda impresa en un lienzo. “A esa imagen se le llama Vero ícono o ‘imagen verdadera’, y de ahí se dedujo erróneamente que la mujer se llamaba Verónica”, señaló Corvera.

“Vamos a hablar también de algunos pasajes que ni siquiera están escritos en la Biblia. Por ejemplo, se supone que a Jesús lo capturan en el Huerto de los Olivos y se lo llevan a Jerusalén. Para ello tiene que cruzar un riachuelo llamado El Cedrón. Hay representaciones de Cristo haciendo este cruce, aunque la Biblia no lo menciona”.

La conferencia estará acompañada de imágenes provenientes de iglesias y museos de distintas partes del mundo, realizadas entre los siglos XIII y XVIII, que abarcan desde la entrada de Cristo a Jerusalén hasta su resurrección y ascensión.

Marcela Corvera invitó al público a asistir y conocer más sobre la iconografía religiosa y su relevancia en la historia del arte.

La cita es el sábado 3 de mayo, a las 12 horas, en el Museo Nacional de San Carlos. La exposición Ritos y símbolos de la Pascua cristiana puede visitarse de martes a domingo, de 10 a 18 horas. El museo se encuentra en avenida México-Tenochtitlan 50, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.