ARTES VISUALES

EL MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES INVITA A LAS INFANCIAS A UNA JORNADA DE ARTE Y NARRACIÓN

Boletín No. 547 - 15 de mayo de 2025
  • Con dos actividades el sábado 17 de mayo, a las 12 y 13 horas, respectivamente

El Museo del Palacio de Bellas Artes, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita a las infancias a disfrutar de dos actividades lúdico-artísticas el sábado 17 de mayo: el taller Los colores de la luz, a las 12 horas, y el espectáculo narrativo Cuentos de los malos de los cuentos cambia por Cuentos en el museo y un museo de cuentos, a las 13 horas.

El taller Los colores de la luz será impartido por Paulina Cortez y está dirigido a niñas y niños a partir de los 6 años. A través del juego y la experimentación, las infancias podrán descubrir "dónde vive el color", explorando cómo se refleja la luz y cómo esta se traduce en una pieza artística.

Durante esta actividad, podrán crear una imagen de inspiración impresionista, a través de materiales como cartulina, gises, lápices, gomas y diferentes objetos para crear una composición.

Paulina Cortez destaca que se trata de una experiencia de creación y relajación, donde las y los participantes tendrán un acercamiento al proceso creativo de un artista. “La importancia del color y la luz es lo que sienta las bases para el nacimiento de este movimiento artístico y buscamos darle un giro a la tradición con la posibilidad de presentar una vista distinta de los fundamentos de la creación visual”, indicó.

Además, señala que la paleta de color y la textura de las pinceladas son una expresión de poder para crear imágenes contemporáneas con materiales poco comunes.

El espectáculo Cuentos de los malos de los cuentos cambia por Cuentos en el museo y un museo de cuentos será narrado por Norma Torres, en el que las y los asistentes disfrutarán de historias sobre cómo personajes como Willy, Miffy y Vashti se divierten creando sus propias obras de arte y diseñando museos llenos de creatividad; es decir, ¡museos que parecen salidos de un cuento!

La narradora Norma Torres señala que la intención es llevar al público por un paseo de cuentos y descubrir que todos podemos llevar un artista dentro. El proceso de creación la llevó a revisar y consultar libros de la literatura infantil y juvenil que toquen temas artísticos y museísticos desde un enfoque lúdico, con un lenguaje sencillo y creativo.

Los asistentes encontrarán historias basadas en libros como Las pinturas de Willy, de Anthony Brown; Miffy es artista, de Dick Bruna; y The dot, de Peter H. Reynolds, entre muchos más. Será un viaje a través de diversas historias basadas en libros especializados en la infancia; y bajo una jarana, Norma Torres brindará una gama de aventuras dentro del Museo del Palacio de Bellas Artes.

La tallerista Paulina Cortez es licenciada en Artes Visuales por parte de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional Autónoma de México.  Realizó un Diplomado en Museografía en la Academia de San Carlos de la UNAM. Ha asistido a diversas conferencias y talleres sobre la filosofía educativa Reggio Emilia; así como el curso “Acercamiento Reggio Emilia a la Educación” en Reggio Emilia, Italia.

Norma Torres es actriz, narradora oral y productora. Tiene una amplia trayectoria nacional e internacional. Es narradora oral desde el año 2000, disciplina con la que se ha presentado en escenarios de Austria, Colombia, Cuba, EEUU, España, Panamá, Uruguay, entre otros.  Es directora de La Torre de los Cuentos, compañía que genera y produce espectáculos y proyectos interdisciplinarios dirigidos al público infantil. Tiene proyectos de música para infancias, con el cual ha publicado tres discos con canciones de su autoría: BUBUCA, Swing de insectos y ¿Lo soñé o me lo contaron?