EL MUNAE CONVOCA A INSTITUCIONES DEDICADAS A LA CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA GRÁFICA
.jpg)
- Participarán en conversatorio virtual los titulares de diversas instituciones que resguardan este tipo de acervos
- El 18 de mayo a las 19 horas, en el marco del Día Internacional de los Museos
Memorias de la estampa. El papel de los museos en la difusión de sus acervos es el título del conversatorio virtual que se llevará a cabo el domingo 18 de mayo, a las 19 horas, a través del canal de YouTube del Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), en el marco del Día Internacional de los Museos (DIM).
Emilio Payán, director del MUNAE, expresó que “el Día Internacional de los Museos es una oportunidad única para resaltar la importancia de nuestro patrimonio cultural. Los museos dedicados al resguardo, investigación y exhibición de obra gráfica desempeñan un papel fundamental para entender la historia, la identidad y la creatividad “, afirma.
Este conversatorio virtual es un acercamiento que busca fomentar el diálogo y la reflexión sobre el valor de la gráfica. “Las colecciones que resguardan cada uno de los recintos participantes generan comunidad, dando voz a los distintos museos cuya misión se vincula con la del MUNAE”, puntualizó Emilio Payán.
Otro de los objetivos de este encuentro es promover la colaboración entre las instituciones participantes, así como el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias en materia de difusión, conservación y montaje de obra gráfica, con el propósito de que en el futuro puedan desarrollar iniciativas conjuntas.
En el conversatorio participarán Evelio Álvarez Sanaría, subdirector del Museo del Estanquillo. Colección Carlos Monsiváis; Ana Cabrales, coordinadora del Museo José Guadalupe Posada de Aguascalientes; Laura Kasia Castillo Ortiz, director del Museo de la Estampa del Estado de México.
También estarán Hazam Jara Chávez, director del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca; José Luis Méndez Ortega, director del Taller de Grabado y Litografía del Centro de las Artes de Guanajuato; Ramito Rivera Villasana, director del Museo de Artes Gráficas de Coahuila. El conversatorio será moderado por Emilio Payán, director del MUNAE.
“Buscamos crear lazos y puentes entre las diferentes instituciones que se dedican a la gráfica, una red de museos de arte gráfico. Invitamos a la gente a que escuche a este grupo de gente especializada, profesional, dedicada a la conservación de la obra gráfica en México. Las nuevas tecnologías han opacado y disminuido el trabajo de los jóvenes en las técnicas tradicionales y en este conversatorio se darán cuenta de la importancia de conservar las colecciones de gráfica”, concluyó el director del MUNAE.