TEATRO

LA COORDINACIÓN NACIONAL DE TEATRO PRESENTA LA PUESTA EN ESCENA ERRANTES, VIAJE A LA MEMORIA

Boletín No. 560 - 19 de mayo de 2025
  • Inició temporada el 15 de mayo y permanecerá hasta el 22 de junio en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque

El mago blanco, un viajero y creador de universos fantásticos, enfermo y confundido entre la alucinación y la realidad, está muriendo. Los errantes, personajes inventados por él, van a su encuentro para acompañarlo en la transición hacia lo desconocido. Compartirán secretos y aventuras de los mundos que habitaron juntos, hasta donde el cuerpo del mago resista, antes de emprender este último viaje.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y Onírico Danza Teatro del Gesto, presentan la puesta en escena Errantes, viaje a la memoria, con dramaturgia y dirección de Gilberto González Guerra, y las actuaciones de Juan Ramírez, Emmanuel Fragoso y el propio autor.

La obra indaga en la fragilidad humana. A través de la sublimación, el ingenio y la fantasía, explora de manera poética el tránsito hacia la muerte, transformando su espera y la incertidumbre en un recorrido mágico, amoroso y compasivo. Es también un espacio de encuentro, donde surge el reconocimiento y la reconciliación con uno mismo.

“Tenemos sembrada la creencia de que la muerte viene de la mano de la tragedia, del drama. Quise que el amor superará esa parte caótica; quise sublimar la muerte”, señala Gilberto González, cofundador, director e intérprete de Onírico.

Esta propuesta escénica tiene un carácter autobiográfico. El autor ideó esta forma de acompañamiento amoroso para el mago moribundo tras cuidar a su madre, enferma de cáncer, hasta su fallecimiento. La obra también nació de la cercanía del autor con la muerte, vivida durante una profunda depresión, que logró superar con el apoyo de su madre.

“Experimenté la cercanía con el infierno, con los lugares más oscuros. Fue un proceso muy complicado y mi madre me sacó adelante. Poco después de que logré salir, vino su enfermedad”, comparte Gilberto González, quien interpreta al mago blanco en esta puesta en escena realizada gracias al Estímulo Fiscal para las Artes EFIARTES 2023.

La propuesta de Onírico está influenciada por diversas corrientes escénicas, como la danza contemporánea, el teatro de calle, el clown, la mima corporal, el uso de objetos y el trabajo con sombras.

Con música original de Manos Milonakis, Errantes, viaje a la memoria se presentará hasta el 22 de junio, con funciones los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque.

El diseño de escenografía es de Patricia Gutiérrez y Gilberto González; el diseño de iluminación está a cargo de Patricia Gutiérrez; la realización de vestuario, de Estela Fagoaga y la producción general, de Pilar Campo.