MÚSICA

EL ARTE DE VARIAR: REFLEXIONES SOBRE LA MÚSICA MEXICANA PARA PIANO, EN EL CICLO SONIDOS Y SILUETAS DEL CENIDIM

Boletín No. 583 - 22 de mayo de 2025
  • Contará con la participación del pianista Fernando Saint Martin y presentará un recorrido por más de dos siglos de música de compositoras y compositores mexicanos

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM), presentan, en el marco del ciclo Sonidos y Siluetas, una charla dedicada a la exploración del género tema con variaciones en la música mexicana para piano, revelando la riqueza y diversidad de esta herencia musical a través de los siglos.

Esta quinta sesión del ciclo contará con la participación del pianista Fernando Saint Martin y será conducida por Elena Kopylova, investigadora del CENIDIM. La actividad ofrecerá un recorrido por las obras de compositoras y compositores mexicanos, desde José Manuel Aldana, Mariano Elízaga y Ricardo Castro, hasta Manuel M. Ponce, Joaquín Gutiérrez Heras y María Granillo, desentrañando la evolución y transformación del piano en la música de concierto mexicana.

Se trata de un viaje histórico por más de dos siglos de creación musical: un recorrido que abarca del siglo XIX al XXI, y que no solo explora la evolución del piano en México, sino que también entabla un diálogo entre la tradición y la innovación. Es una oportunidad para descubrir cómo las y los compositores mexicanos han transformado y enriquecido el género del tema con variaciones a través de distintas épocas y estilos.

Sonidos y Siluetas reafirma el compromiso del CENIDIM con la difusión y preservación del patrimonio musical mexicano, creando un espacio de diálogo entre intérpretes, creadores y público general.

Transmisión en vivo: 23 de mayo, 13 horas, por del canal de YouTube del CENIDIM.