DANZA

CON CALERAS, VSS COMPAÑÍA DE DANZA REFLEXIONA SOBRE LA RECLUSIÓN Y LA RESISTENCIA

Boletín No. 812 - 07 de julio de 2025
  • Montaje desarrollado tras una inmersión del coreógrafo Vicente Silva Sanjinés en la Colonia Penal Federal de Islas Marías, Nayarit
  • Primer proyecto con temporada de doce funciones en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, gracias a la Convocatoria Nacional de Danza Premios Saberes Danzados 2025 del INBAL

“No existen rejas ni encierros que puedan contener a un espíritu libre.” Esta es la premisa que inspira Caleras, montaje del coreógrafo Vicente Silva Sanjinés. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y su Coordinación Nacional de Danza, presenta la próxima temporada de esta obra, interpretada por la VSS Compañía de Danza, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

La historia de Caleras inició con una inmersión que Silva Sanjinés desarrolló dentro de la Colonia Penal Federal de Islas Marías, en Nayarit. Entre 1992 y 1993, el coreógrafo llevó a cabo un proceso de nueve meses en dicho complejo penitenciario, donde conformó un grupo de danza contemporánea con los colonos recluidos, a quienes impartía clases de 12 horas, cinco días a la semana. Las experiencias de su estancia en aquel lugar dieron origen a esta propuesta escénica, que explora cómo el arte puede rehabilitar a personas privadas de su libertad.

Con un lenguaje de danza documental, la pieza transporta al espectador a un universo en el que “el tiempo se convierte en una sensación extraña, cobra vida, se resbala entre el sudor y arremete con furia ciega entre golpes y violentos olvidos.”

Silva Sanjinés muestra en escena a un “monstruo social” que, clavando la mirada hacia adentro, convierte al confinamiento en un espacio de liberación y reflexión a través de la danza.

La VSS Compañía de Danza fue fundada por Vicente Silva Sanjinés, Blanca Estela Garza Acevedo y Jairo Astorga Ortiz en 1989. Conocida en sus inicios como Proyecto Ensamble Tiempo de Bailar, cuenta con 36 años de trayectoria, consolidándose como un referente en el movimiento escénico nacional. Su trabajo se ha presentado en Croacia, Francia, Grecia, Canadá, Guatemala, Argentina, Colombia, Costa Rica y Panamá.

Desde sus inicios, la compañía ha mantenido una clara dimensión social: cada montaje aborda temas colectivos, presentados con una mirada amplia y, en ocasiones, desafiante. Su estilo particular se ha consolidado a través de un trabajo coreográfico multidisciplinario que integra teatro, danza y ópera.

La temporada de Caleras se llevará a cabo del jueves 10 al domingo 27 de julio, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque (Reforma y Campo Marte s/n). Las funciones serán los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas. En esta temporada, el proyecto es beneficiado por la Convocatoria Nacional de Danza Premios Saberes Danzados 2025 de la Coordinación Nacional de Danza, en la categoría del Programa Danzas Plurales. Programación en espacios INBAL.

Boletos disponibles en las taquillas del Centro Cultural del Bosque y a través de este enlace. Descuentos en taquilla para estudiantes, maestros e INAPAM al mostrar credenciales vigentes. Programa recomendado para público a partir de 15 años.