<DIÁLOGOS><EN_PROCESO><BITÁCORAS_ABIERTAS>: MÁS DE 5 MIL PIEZAS EN LAS MUESTRAS ACADÉMICAS DE LA ESMERALDA

- El 12 de julio, de 11 a 18 horas, en las instalaciones de la escuela del INBAL. Entrada libre
La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG) La Esmeralda, adscrita a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita a conocer las Muestras Académicas <diálogos><en_proceso><bitácoras_abiertas>, el próximo 12 de julio, de 11 a 18 horas, en las instalaciones de la escuela.
Estas actividades, que reflejan el trabajo de 384 estudiantes de ENPEG y de alumnos y alumnas de intercambio, constituyen un espacio de encuentro para la reflexión artística y pedagógica, donde el proceso creativo trasciende el taller para dialogar con la comunidad educativa.
Más que una exhibición de resultados, esta muestra funciona como un dispositivo educativo que profesionaliza la práctica artística al vincular a las y los estudiantes con agentes del campo cultural, como curadores especializados, y al fomentar la crítica constructiva entre pares. Asimismo, estas actividades ofrecen a las familias la oportunidad de conocer los avances académicos y conceptuales de los futuros artistas visuales.
Las más de cinco mil obras reunidas evidencian no solo las reflexiones teóricas y destrezas técnicas, sino también la consolidación de un pensamiento visual propio. Cada sección, ya sea de talleres o seminarios, es un proceso de comunicación: un ejercicio para aprender a habitar el espacio expositivo, traducir la reflexión personal en un lenguaje accesible y confrontar los múltiples significados que emergen cuando el arte se socializa.
Así, la muestra opera como un eslabón clave en la formación integral del estudiante, donde la creación, la curaduría y la recepción se entrelazan como partes de un mismo proceso de aprendizaje. En sus obras, las y los participantes indagan en los cruces complejos que genera la estructura visual y simbólica, invitan a la reflexión sobre temas diversos, fortaleciendo la comunidad artística y promoviendo un diálogo ampliado.