DANZA

LA PIEZA DE DANZA BASOTEVE SE PRESENTÓ CON ÉXITO EN EL PABELLÓN ESCÉNICO

Boletín No. 824 - 08 de julio de 2025
  • Con lleno total, el sábado 5 y domingo 6 de julio, se puso en escena la creación más reciente del coreógrafo sinaloense
  • El público acudió desde temprano para disfrutar una propuesta que explora la masculinidad, lo escultórico y la memoria geográfica del norte de México

Atendiendo al compromiso de respaldar iniciativas que expandan los límites de la creación coreográfica en el país, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y por medio de la Coordinación Nacional de Danza, llevó a cabo con gran éxito las funciones de la obra BASOTEVE, creación más reciente del coreógrafo y artista visual sinaloense Diego Vega Solorza.

Las funciones, realizadas el sábado 5 y domingo 6 de julio en el Pabellón del Jardín Escénico, registraron un lleno total, con un público ávido por presenciar esta propuesta escénica. El recinto recibió a cientos de asistentes que fueron testigos de una obra que cuestiona los modelos tradicionales de masculinidad desde una mirada contemporánea, interdisciplinaria y profundamente simbólica.

Una doble silla de montar —diseñada por el propio artista— se convirtió en el eje escenográfico y conceptual de esta pieza de danza contemporánea, funcionando como un dispositivo que activa memorias e imaginarios asociados a la violencia, el erotismo y los códigos masculinos heredados en el norte de México, sumado a la importancia de la sangre personificada que corre en cada uno de nosotros.

Las funciones de BASOTEVE también formaron parte de la conmemoración por los diez años de trayectoria artística de Diego Vega Solorza, cuya obra se ha distinguido por desafiar los límites convencionales de la danza.

A lo largo de esta década, Vega Solorza ha llevado su lenguaje escénico a espacios no tradicionales —como museos, galerías, monumentos y pantallas cinematográficas—, apostando por una práctica interdisciplinaria que dialoga con la moda, el cine, la escultura y la música, entre otras manifestaciones artísticas.

Para más información sobre las actividades, se puede consultar la página de la Coordinación Nacional de Danza y sus redes sociales (@danzainbal).