FERNANDO LOZADA E ISRAEL BARRIOS OFRECERÁN RECITAL DE MÚSICA VOCAL MEXICANA E INTERNACIONAL

- El viernes 11 de julio a las 18 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Obras de Gluck, Mozart y Schubert, entre otros destacados compositores, serán interpretadas por el bajo Fernando Lozada Toxcoyoa y el pianista Israel Barrios el viernes 11 de julio a las 18 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Este recital forma parte del ciclo Jóvenes intérpretes, organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y ofrecerá un programa que recorre siglos de música vocal de compositores mexicanos e internacionales.
Fernando Lozada Toxcoyoa, cantante poblano especializado en canto operístico y de concierto, compartirá con el público un amplio repertorio integrado por 13 piezas. El programa iniciará con O del mio dolce ardor, de Christoph Willibald Gluck (Alemania, 1714–1787); Per questa bella mano, KV 612, y O, wie will ich triumphieren, de El rapto en el serrallo, ambas de Wolfgang Amadeus Mozart (Austria, 1756–1791); An die Musik, de Franz Schubert (Austria, 1797–1828); Verborgenheit (Mörike-Lieder), de Hugo Wolf (Austria, 1860–1903); Les cloches, de Claude Debussy (Francia, 1862–1918); y L’heure exquise, de Reynaldo Hahn (Venezuela/Francia, 1874–1947).
Posteriormente, interpretará Studia il passo, mio figlio… Come dal ciel precipita, de la ópera Macbeth, de Giuseppe Verdi (Italia, 1813–1901); L’ultima canzone, de Paolo Tosti (Italia, 1846–1916); Torna a Surriento, de Ernesto de Curtis (Italia, 1875–1937); Canción al árbol del olvido, de Alberto Ginastera (Argentina, 1916–Suiza, 1983); Las violetas, de Miguel Lerdo de Tejada (México, 1869–1941); y Olvido, de Salvador Moreno (México, 1916–1999).
Para Lozada, este recital representa la oportunidad de compartir “una tarde especial llena de música, historias y emoción. Voy a cantarles canciones y arias de compositores que me encantan, desde Mozart hasta Debussy, y desde Verdi hasta Ginastera”.
Fernando Lozada Toxcoyoa es egresado del Conservatorio Nacional de Música y continúa su perfeccionamiento vocal con la maestra Alicia Torres Garza. Su formación artística se complementa con estudios de actuación, técnica Alexander y otras disciplinas escénicas integrales.
Ha interpretado los roles operísticos: Colas, en Bastián y Bastiana, de Mozart; Simone, en Gianni Schicchi; Timur en Turandot, y Colline, en La bohème, estas tres últimas de Giacomo Puccini, entre otros. Su repertorio abarca conciertos, recitales, zarzuela, canción internacional y música mexicana de concierto.
Por su parte, Israel Barrios es licenciado en Piano con mención honorífica por la Escuela Nacional de Música de la UNAM. En 2010 participó en la Feria Mundial de Shanghái. Ha colaborado como pianista acompañante en la preparación de más de 50 óperas de compositores como Verdi, Bizet y Donizetti.
Fue pianista repetidor en El juego de los insectos, de Federico Ibarra; Salsipuedes, de Daniel Catán, entre otras. También ha sido director musical en producciones de ópera para infancias de Arpegio Producciones, y ha colaborado con colectivos como Ópera Cinema, Centrópera Enrique Jaso y AcercArte, con el que participa en el rescate de óperas mexicanas como editor, revisor y director musical.