EL MUSEO DE ARTE MODERNO ORGANIZA VISITAS GUIADAS QUE ACTIVAN TODOS LOS SENTIDOS

- Miradas paralelas se llevará a cabo el sábado 12 de julio a las 12 horas, y Acciones en tránsito, el sábado 19 de julio a las 13 horas.
El Museo de Arte Moderno (MAM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), continúa con su programa de visitas guiadas que han despertado gran interés entre los públicos. Este sábado se presentará Miradas paralelas, una visita mediada a la exposición Una tuna y una torre de luz sobre un pupitre, conducida por Guadalupe Zúñiga, persona con discapacidad visual, quien compartirá con las y los visitantes una experiencia sensorial.
Durante el recorrido, que se realizará el sábado 12 de julio a las 12 horas, se analizarán obras icónicas como Las dos Fridas, de Frida Kahlo, y La creación de las aves, de Remedios Varo, entre otras.
Como parte de su compromiso con el desarrollo de experiencias significativas e incluyentes, el MAM ha incorporado dispositivos sonoros y olfativos que permiten a la mediadora ofrecer un acercamiento distinto a las obras, promoviendo una experiencia que trasciende lo visual y activa todos los sentidos.
Algunos recorridos también incluyen una visita al aula de educación y mediación, donde las y los visitantes pueden explorar reproducciones táctiles del acervo, elaboradas con materiales como algodón, piedra, textiles con diferentes texturas, pastas, entre otros.
El museo capacita a personas ciegas o con discapacidad visual interesadas en integrarse al equipo de mediación, con el fin de ofrecer visitas guiadas inclusivas, enriquecedoras y profesionalmente fundamentadas.
Otro de los programas innovadores es Acciones en tránsito, una propuesta no convencional que invita al público a explorar nuevas formas de mediación a través del cuerpo. Esta visita performática, que se llevará a cabo el sábado 19 de julio a las 13 horas, ofrece un recorrido por la exposición La aparición de lo invisible. Arte no figurativo en México 1948–1978.
Durante esta experiencia, el equipo de mediación —formado por estudiantes de danza de escuelas del INBAL, bajo la coordinación de Adela González, responsable del área de Educación del MAM— guiará a las y los visitantes en una exploración corporal del contenido de las obras, revelando cómo el movimiento puede convertirse en una forma de interpretación artística.
Estas visitas especiales, que involucran el cuerpo y todos los sentidos, han tenido un impacto positivo en la forma en que los públicos se relacionan con el arte y lo disfrutan.
El MAM se ubica en Paseo de la Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Abre de martes a domingo, de 10:15 a 17:45 horas.