ARTES VISUALES

EL MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA Y FRIDA KAHLO DARÁ RECORRIDO Y TALLER SOBRE LEGADO DE JUAN O’GORMAN

Boletín No. 905 - 28 de julio de 2025

·         Se ofrecerá una visita guiada para conocer más sobre la arquitectura funcionalista desarrollada por el arquitecto mexicano, el 30 de julio a las 18 horas, durante la Noche de Museos

En el marco de las celebraciones por el 120 aniversario del natalicio de Juan O’Gorman (6 de julio de 1905), el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (MCEDRyFK), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ofrecerá una visita guiada enfocada en la arquitectura funcionalista desarrollada por el arquitecto, así como un taller de grabado arquitectónico, con el que invita al público a conocer algunas de las técnicas que practicó este destacado artista mexicano.

“A principios de mes tuvimos charlas en torno a la arquitectura, el diseño industrial y las diversas vetas que Juan O’Gorman abordó a lo largo de su trayectoria, porque la idea no sólo era renombrarlo, sino conmemorarlo. Las conferencias generaron tanto interés que surgieron nuevas actividades para profundizar en el conocimiento del artista, y esas son la visita guiada y el taller que se ofrecerán el 30 de julio a partir de las 18 horas, durante la Noche de Museos”, explicó el subdirector del recinto, Mariano Meza Marroquín.

En entrevista, detalló que el MCEDRyFK resguarda tres de los edificios más importantes del funcionalismo en México y del inicio de la arquitectura moderna en el país, todos diseñados por O’Gorman. “No tienen comparativo con alguna otra arquitectura que hable sobre el funcionalismo, es decir, son parteaguas, por lo tanto, es importante no sólo disfrutarlas, sino aprender de ellas.

La actividad iniciará con un recorrido guiado: “la idea es sensibilizar a las y los participantes para que conozcan la importancia de los tres inmuebles que componen el recinto, que aprendan sobre el funcionalismo arquitectónico, acercándonos a detalles que a veces se escapan al ojo cotidiano”.

Posteriormente, el público podrá dibujar alguna sección del museo y realizar un grabado a partir de ese trazo, entendiendo las particularidades de su arquitectura, distinta a otras construcciones.

Aunque el taller ya tiene cupo lleno, las personas interesadas podrán participar en el recorrido guiado, que sigue abierto al público.

Meza Marroquín destacó que para el MCEDRyFK es importante ofrecer talleres que acerquen al público no sólo a la dimensión estética y simbólica de las obras plásticas, sino también a las técnicas, ya que estas dicen mucho sobre la visión y el proceso de los artistas.

El recinto se ubica en calle Diego Rivera s/n, colonia San Ángel Inn, alcaldía Álvaro Obregón, CDMX.