UN SWING PARA INSECTOS, TEATRO Y MÚSICA EN UNA PUESTA EN ESCENA PARA TODA LA FAMILIA

- Cuento escénico narrado por Norma Torres, con música en vivo de Los Swingones
- Un viaje sonoro que sigue a la cigarra Zazú desde Brasil hasta Nueva York, recorriendo ritmos como samba, bossa nova, blues y swing
Un Swing para Insectos es un espectáculo de La Torre de los Cuentos, dirigido por Nohemí Espinosa, donde teatro, narración oral y música en vivo se entrelazan para contar las aventuras de Zazú, una pequeña cigarra brasileña que emprende un viaje en busca de una pregunta esencial: ¿qué es el swing?
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, y La Torre de los Cuentos presentan la puesta en escena Un Swing para Insectos, de Norma Torres, bajo la dirección de Nohemí Espinosa, con la participación en escena de Norma Torres y Los Swingones (Benjamín Escalona, Mark Slap/Diego Pérez, Pavel González, Luis Guerrero/Maxym González y Gerardo Olivares).
Interpretado por Norma Torres, este cuento musical se convierte en una experiencia íntima y poderosa. La actriz se transforma en todos los bichitos de la historia, utilizando cuerpo, voz, canto, humor y técnica clown para darles vida. La estética minimalista del montaje apuesta por el poder de la palabra, invitando al público a imaginar y construir sus propias imágenes.
La música en vivo —a cargo de la vibrante banda Los Swingones— no solo acompaña, sino que protagoniza. Con ritmos como samba, bossa nova, blues y, por supuesto, swing, el viaje de Zazú se vuelve una travesía sonora en la que los músicos se transforman en insectos que cantan y bailan junto a ella.
En palabras de Norma Torres: “Creemos que Un swing para insectos no sólo acerca y promueve el swing al público infantil, sino que, gracias al viaje que emprende la protagonista, nos permite reflexionar sobre la posibilidad de soñar en grande y lograrlos atreviéndonos a cruzar fronteras físicas y mentales”.
Con diseño de iluminación de Fernanda García, escenografía de Felisa Vargas y producción ejecutiva y asistencia de dirección de Anick Pérez, la obra se presenta del 2 al 31 de agosto (con suspensión de funciones el 9 y 10), los sábados y domingos a las 12:30 horas, en el Teatro El Granero Xavier Rojas, del Centro Cultural del Bosque. Duración aproximada: 60 minutos. Edad recomendada: a partir de 5 años.
Esta obra entrañable y significativa no es solo para niños. Es un montaje que celebra el cruce de fronteras culturales, musicales y personales, recordándonos que la multiculturalidad, la migración y el sueño de crecer son parte esencial de estar vivos. La música, como los insectos, se mueve libremente, sin miedo a mezclarse ni transformarse.
Boletos disponibles en taquillas del Centro Cultural del Bosque y a través de este enlace.