ARTES VISUALES

PRESENTACIÓN DEL LIBRO INVOCACIÓN DE LAS PIEDRAS, DE LA ARTISTA MARÍA NAIDICH, EN LA TALLERA

Boletín No. 946 - 06 de agosto de 2025
  • Participarán los editores Davo Valdés y David González Tolosa, junto con la autora, el 8 de agosto a las 18 horas

La artista María Naidich presentará su libro Invocación de las piedras, en el que realiza una exploración poética de la materia a partir de piedras, cerámicas, cristales y otros restos materiales que han dado sustento a su producción artística. La publicación se dará a conocer el viernes 8 de agosto a las 18 horas en La Tallera, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ubicado en Cuernavaca, Morelos.

La presentación contará con los comentarios del escritor y editor Davo Valdés, del editor y profesor universitario David González Tolosa, así como de la propia artista.

Naidich combina la investigación con diversas prácticas artísticas, principalmente escultura en vidrio e instalación, que incluye textos, piezas de vidrio, cerámica, objetos encontrados, luz y sonido. Su trabajo parte de una comprensión vibrante de la materia, pensada como una potencia activa que produce efectos evocativos y diluye los límites entre lo vivo y lo inerte.

En su libro, a partir de un archivo compuesto por imágenes, fragmentos minerales, objetos escaneados, sueños y recuerdos, María Naidich explora el murmullo de lo pétreo y ofrece una lectura del mundo desde sus formaciones minerales, sus energías y misterios. La publicación se realizó con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, a través de la vertiente Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2023.

De acuerdo con la filósofa e investigadora Jimena Cervantes, en los últimos años María Naidich “ha desarrollado una sensibilidad material mediante la realización de diversos proyectos en el marco de su proceso de investigación y producción”. Ejemplo de ello es su reciente exposición individual Conjurar el agua, compuesta por una serie de obras escultóricas ensambladas a partir de objetos y materiales minerales y orgánicos, como piedras, agua, sales, cerámica, vidrio soplado y termoformado.

Actualmente, la artista cursa el doctorado en Artes Visuales en la UNAM. Cuenta con una maestría en Estudios de Arte y Literatura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y una licenciatura en Bellas Artes de la Academia Gerrit Rietveld en Ámsterdam, Países Bajos.

Su obra ha sido expuesta en muestras individuales y colectivas en México y el extranjero, como el Museo de Arte de Zapopan (Jalisco, 2024), la Galería Guadalajara 90210 (Ciudad de México, 2024), el Foro R38 del Claustro de Sor Juana (2023), TSA Filadelfia (2023), el Salón Acme (Ciudad de México, 2022 y 2019), Galleri Q (Copenhague, 2018), HANGAR (Barcelona, 2017), Oude Kerk (Ámsterdam, 2016) y De Brakke Grond (Ámsterdam, 2015), entre otras.