MÚSICA

EL GUITARRISTA BASTIÁN ROSALES PARTICIPARÁ EN EL CICLO JÓVENES INTÉRPRETES DEL INBAL

Boletín No. 951 - 07 de agosto de 2025
  • A sus 12 años, ha obtenido los primeros lugares en más de 30 certámenes nacionales e internacionales

El joven talento mexicano y prodigio de la guitarra, Bastián Rosales, estará presente en el ciclo Jóvenes Intérpretes, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO). El concierto, que integra obras de su repertorio clásico y flamenco, se llevará a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el domingo 10 de agosto a las 18 horas.

“Me siento feliz y emocionado de poder presentarme en este espacio tan emblemático e importante como es el Palacio de Bellas Artes, y compartir mi música con las demás personas. Es un concierto que he preparado desde hace dos meses, y la selección del programa se hizo conforme al tiempo que tenía para tocar y al espacio, con piezas largas como la Sonata en Do mayor de Giuliani, que dura 20 minutos, y otras piezas cortas”, comentó Bastián Rosales, de 12 años.

El programa que ofrecerá el joven intérprete integra las obras: Concierto en Re mayor para guitarra y orquesta, RV 93, de Antonio Vivaldi; Sonata en Do mayor, Op. 15, del compositor Mauro Giuliani; La Catedral, del compositor Agustín Barrios Mangoré; y Oulan, de Mathias Duplessy. Después del intermedio se presentarán también las piezas Reflejo de Luna, Barrio La Viña, Punta Umbría y Entre Dos Aguas, de Paco de Lucía; y Buleriando, del compositor Manuel Moreno Junquera “Moraito Chico”.

Bastián explicó que en la interpretación de las piezas de corte clásico y flamenco existen algunas diferencias, ya que en las primeras se busca más la musicalidad y la técnica es distinta a la del corte español. “En las piezas flamencas, los golpes son diferentes a los de la guitarra clásica, además de que en estas hay partituras, mientras que en el flamenco no existen. También, en las obras clásicas la guitarra se sostiene apoyada en un banquito al lado izquierdo para elevar un poco el pie o con una prótesis, como lo hago yo, y en el flamenco esta se coloca en el pie derecho o se puede cruzar la pierna”.

Además de ser una oportunidad única para disfrutar del virtuosismo de una nueva generación, en el concierto Bastián Rosales estará acompañado de diversos artistas invitados, como la Orquesta de Cámara Fortissimo, bajo la dirección artística de Aarón Jiménez, así como la participación de Jesús M. Jiménez Hernández, Elienahi Vivar, César Solís, Giuseppe J. Lanza y Roberto Montes (violines y violas); Virna Lanza y Fernanda Medina (violonchelos); Alejandra Roque (contrabajo); Ramiro Martínez Ibarra (clavecín); Liz Aguilar (palmas y cante); Héctor Aguilar (percusión); y Raúl Mandujano (guitarra segunda y palmas).

“Es la primera vez que voy a interpretar al lado de una orquesta de cámara y estoy emocionado porque lo más cercano a lo que he trabajado es una orquesta de guitarras, pero esto es diferente, porque habrá muchos instrumentos. Dentro de la parte flamenca, estaré acompañado de grandes músicos que conocen muy bien este estilo”, aseguró.

Bastián Rosales es un destacado guitarrista mexicano de 12 años. Inició su trayectoria artística a los 4 años, y su repertorio integra los estilos clásico y flamenco. Cuenta con 15 obras memorizadas y desea ser un músico profesional. Ha ganado más de 30 premios en certámenes nacionales e internacionales, entre ellos el Concurso Internacional de Guitarra Clásica en memoria de A.K. Vorohobin (dedicado al 30 aniversario de la Independencia de Ucrania), el Concurso Internacional de Jóvenes Músicos Opus 2021, en Moscú, Rusia; el XIII Concurso Nacional para Niños y Jóvenes Guitarristas en Salamanca, Guanajuato; el XXIV Concurso Internacional de Guitarra José Tomás Villa de Petrer, España; y el Concurso “New Generation” International Guitar Competition, Categoría II (10-12 años), en Rusia.