EL COLECTIVO ROJONEGRO REPRESENTARÁ A MÉXICO EN LA 61ª EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTE – LA BIENAL DE VENECIA

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anuncian que el colectivo RojoNegro —conformado por María Sosa y Noé Martínez— ha sido comisionado para representar a México en la 61ª Exposición Internacional de Arte en la Bienal de Venecia, la cual se llevará a cabo del 9 de mayo al 22 de noviembre de 2026.
A lo largo de las distintas ediciones de la Bienal de Arte de Venecia, la selección del proyecto que representa a México ha adoptado diversas modalidades. En esta ocasión, se optó por un proceso curatorial, para el cual el INBAL invitó a un consejo asesor integrado por Jessica Berlanga Taylor, Manuela Moscoso y Osvaldo Sánchez, orientado al análisis y valoración de diversos perfiles artísticos, con el objetivo de identificar una propuesta sólida y representativa para la participación de México en la Bienal.
Tras un proceso de análisis y deliberación por parte del consejo, la propuesta de RojoNegro —titulada Actos invisibles para sostener el universo, con la curaduría de Jessica Berlanga Taylor— fue seleccionada por su marco conceptual y capacidad para articular visiones sensibles, situadas y críticas. La propuesta aborda temas urgentes como la memoria ancestral, la justicia epistémica, la descolonización y la ecología relacional, desde una práctica que trabaja con cosmogonías indígenas, afrodescendientes y campesinas, no como referencias externas, sino como matrices de pensamiento vivas que organizan sus formas de creación, vínculo e imaginación.
RojoNegro es un dúo de artistas integrado por María Sosa y Noé Martínez, cuya práctica entrelaza la memoria ancestral, los lenguajes del cuerpo y las tecnologías rituales desde una perspectiva decolonial. A través de la instalación, el performance, el sonido y el uso de materiales orgánicos, su trabajo convoca formas de conocimiento situadas que cuestionan los procesos de colonización y sus efectos persistentes sobre cuerpos, territorios y cosmovisiones contemporáneas.
El proyecto de RojoNegro dialogará con In Minor Keys (Modo Menor), propuesta de esta edición desarrollada por el equipo curatorial de la Bienal a partir del planteamiento de la curadora recientemente fallecida Koyo Kouoh. Según su texto, la exposición se concibe como “una partitura colectiva compuesta junto con artistas que han construido universos imaginativos: artistas que trabajan en los límites de la forma, cuyas prácticas pueden entenderse como melodías intrincadas que se escuchan tanto colectivamente como por sí solas. Son artistas cuyas obras se funden de manera orgánica con la sociedad”.
Los detalles del proyecto comisionado se darán a conocer más adelante, una vez que la Bienal haga la comunicación oficial de su 61ª edición, conforme a los reglamentos de esta exposición internacional para todas las participaciones nacionales.