TEATRO

A GOLPE DE CALCETÍN: UNA SÁTIRA SOCIAL BASADA EN EL CLÁSICO CUENTO DE FRANCISCO HINOJOSA

Boletín No. 970 - 13 de agosto de 2025
  • A través de la poética del clown y la máscara, este texto literario cobra vida en escena
  • Temporada realizada gracias al Estímulo Fiscal para la Producción Teatral Nacional EFIARTES

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, e Idiotas Teatro presentan A golpe de calcetín, una puesta en escena basada en el clásico cuento de Francisco Hinojosa. La obra fue adaptada para teatro de títeres y objetos por Ileana Villarreal, bajo la dirección de Cristian David, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, y Fernando Reyes Reyes. Con las actuaciones de Alejandra Mada, Claudia Ivonne Cervantes, Daniel Berthier, Fabian Varona, Diego Santana, Cristian David, Fernando Reyes Reyes, Nohemí Espinosa, Juan Pablo Villa y Francisco Hinojosa.

A golpe de calcetín narra las aventuras de Paco Poyo, un niño de aproximadamente 10 años que, obligado a abandonar la escuela por la crisis económica que enfrentaba la clase obrera en la época posrevolucionaria, recorre las calles de la Ciudad de México vendiendo periódicos “a golpe de calcetín”. Un día, un misterioso personaje le ofrece comprarle todos sus periódicos a cambio de hacerle un favorcito, pero Paco nunca imaginó que esta misión aparentemente fácil y divertida lo llevaría a aparecer él mismo en los titulares de los diarios que vendía.

Esta puesta en escena se presentará del 16 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro del Bosque, Julio Castillo, del Centro Cultural del Bosque, los sábados y domingos a las 12:30 horas. La duración aproximada es de 60 minutos.  Edad recomendada: a partir de los 3 años. La entrada tiene un costo de $150 para personas adultas y $80 para infancias.

A golpe de calcetín es una divertida y provocadora puesta en escena que combina humor negro, lenguaje afilado y una estética visual desbordante para crear una sátira social en la que la infancia es llevada al límite del absurdo. Ha sido reconocida por su originalidad escénica y potencia narrativa, obteniendo premios como los Premios Metropolitanos de Teatro (Mejor diseño de vestuario, diseño sonoro y movimiento escénico), y ha tenido exitosas temporadas en importantes foros como el Teatro Julio Castillo y el Centro Cultural Helénico, además de representar a México en el Festival Internacional de Títeres de Budapest.

La música original es de Juan Pablo Villa, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte; el diseño de vestuario y máscaras de Azucena Galicia; la ilustración escénica y creación de personajes de Alejandro Magallanes; el diseño de escenografía de Atenea Chávez y Auda Carraza, con Alberto Reyna y César Moctezuma como co-diseñadores; y el diseño de iluminación de Edgar Mora, quienes construyen “un espectáculo maravilloso, divertido y lleno de magia que nos devuelve la esperanza y la alegría”, según Luis de Tavira.

Dirección adjunta y comedia física: Paola Izquierdo. Dirección de máscaras y actores: Alicia Martínez Álvarez. Asistencia de dirección: Alejandro Cervantes. Asistencia de producción: Irving Juárez. Gerente de producción: Erika Medina. Baterista invitado: Jair P. Martínez. Producción general: Idiotas Teatro. Producción ejecutiva: Erick Saúl Elizondo.

Los boletos pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural del Bosque y a través de este enlace.