EL MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA OFRECERÁ TALLERES DE GRÁFICA PARA LA NIÑEZ

· Del 19 al 22 de agosto, se desarrollará un taller de dos horas cada día con un tema diferente
· Dirigidos a público de 6 a 10 años. Cupo limitado a 10 participantes por sesión
El Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) invita a niñas y niños de 6 a 10 años a participar en los talleres Gráfica de verano para la niñez, que se llevarán a cabo del martes 19 al viernes 22 de agosto, de 12 a 14 horas. En cada sesión, las infancias podrán crear imágenes impresas y conocer una técnica diferente de la gráfica, fomentando la imaginación y el juego creativo.
Las personas interesadas en participar deberán llevar algunos materiales, de acuerdo con la actividad que se realizará. El cupo está limitado a 10 lugares por taller. Informes e inscripciones en el correo: munae.serveducativos@inba.gob.mx.
El martes 19 de agosto, el tema será Ecoprint con materiales de reúso, en el que se podrá imprimir en soportes como Tetrapak y CD’s. Asimismo, se realizarán grabados sobre placas de foami y Tetrapak. Materiales requeridos: bata o playera que se pueda manchar y un envase de leche o jugo vacío y limpio de Tetrapak.
El miércoles 20 de agosto corresponderá a la técnica denominada Serigrafía. Materiales: bata o playera que se pueda manchar, pincel grueso, medio metro de manta, retazos de tela sin dibujos o un pliego de cartulina. Se elaborará un bastidor casero hecho con medias y aro de bordar, para estampar sobre papel o tela con diseños sencillos. También se compartirán con las infancias relatos de artistas que han empleado esta técnica en sus obras.
El jueves 21 de agosto se realizará el taller Ecoprint con flores, en el que se crearán postales y tarjetas de regalo impresas con pigmentos naturales de flores y semillas. Materiales: bata o playera que se pueda ensuciar, pequeño martillo o piedra lisa para golpear.
El viernes 22 de agosto estará dedicado a la elaboración de un Fanzine con estampas. Materiales: bata o playera que se pueda ensuciar. Mediante el uso de sellos y recortes, las y los participantes podrán plasmar en un pequeño fanzine a mujeres y hombres destacados en el arte del grabado.
De este modo, niñas y niños podrán descubrir y experimentar con diversas técnicas para crear estampas y desarrollar su creatividad en la elaboración de pequeñas piezas.