Zoé Robledo y Claudia Curiel inauguran el ciclo de funciones de la convocatoria Escenarios IMSS-CULTURA 2025-2026

Boletín No. 997 - 20 de agosto de 2025
  • Fueron seleccionadas 36 propuestas de danza y 64 de teatro que se presentarán en 25 recintos de 14 estados.
  • El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Cultura para imaginar, diseñar y materializar un nuevo momento para los teatros del IMSS y regresar a su vocación.
  • Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, indicó que el Estado tiene que ser parte fundamental en el derecho a la cultura

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México inauguraron la temporada 2025–2026 del programa Escenarios IMSS-CULTURA con una gala escénica que celebró el arte, la colaboración institucional y el compromiso del Estado mexicano como promotor cultural, al integrar salud, arte y comunidad en un mismo escenario.

El evento se llevó a cabo en el Teatro San Jerónimo Independencia del IMSS, con un aforo completo de 464 asistentes, donde la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, subrayó la importancia de la presente convocatoria “pensada para las compañías independientes, de pequeño formato, para que itineren, que suceda en 14 estados, ya que estamos pensando en descentralizar, y por eso hicimos siete circuitos.

“Regresa la vocación social a estos espacios maravillosos, donde se formaron muchos de los artistas más importantes de nuestro país. Hoy coincidimos en que el Estado tiene que ser parte fundamental, no solo del derecho a la cultura, sino de la participación, a través del pago justo, de que haya una convocatoria que permita crear y también considerando a la danza”.

Asimismo, puntualizó que “vamos a estar trabajando de agosto a febrero y después reactivaremos la segunda edición de IMSS-CULTURA, para abarcar más espacios; incluso lo platicábamos con Zoe, hay muchos teatros al aire libre, y hay muchísima infraestructura. Hay que diseñar, escuchar a la comunidad, trabajar e ir armando de manera conjunta”.

En su mensaje, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que tras el declive y abandono de los teatros del Instituto durante el periodo neoliberal, la respuesta del Estado mexicano fue un trabajo conjunto con la Secretaría de Cultura para imaginar, diseñar y materializar un nuevo momento de dichos recintos a fin de regresar a su vocación, que es presentar obras de teatro y danza.

Destacó la importancia del arranque de la primera edición del programa Escenarios IMSS-Cultura y de la convocatoria nacional que, en menos de dos meses, recibió más de mil 300 proyectos de danza y teatro, de los que se seleccionaron 100 propuestas –36 de danza y 64 de teatro– que se presentarán en 25 teatros ubicados en 14 entidades federativas.

Zoé Robledo agregó que como parte del convenio entre ambas instituciones, el IMSS llegará a 14 entidades del país con puestas en escena en las que se presentarán obras como el “Homenaje a la Nación Comcáac”, de Roberto Corella, en Mexicali, Baja California; “El Silencio de Júpiter”, en Aguascalientes, y “El aroma del tiempo”, de Raquel Araujo, en Campeche, entre otras.

Detalló que la iniciativa cultural responde al compromiso 38 presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum el 1 de octubre de 2024, enfocado en garantizar el desarrollo y acceso a la cultura en todo el país.

Indicó que con la implementación de Escenarios IMSS-CULTURA, el Instituto se suma a este objetivo nacional de construir una República Cultural, en la que el arte y el bienestar social caminen de la mano.

La Convocatoria Nacional Escenarios IMSS–CULTURA 2025–2026 destina 30 millones de pesos a la creación escénica independiente, con beneficio a 100 proyectos –36 de danza y 64 de teatro provenientes de 28 entidades de la República Mexicana– con un apoyo de $300,000 a cada uno para la realización de seis funciones en 25 teatros, ubicados en 14 entidades del país, y que que forman parte de la Red Teatral IMSS.

En total, se llevarán a cabo 600 funciones (216 presentaciones dancísticas y 386 puestas en escena) en recintos que van desde Tijuana hasta Campeche.

La puesta en escena que abrió el ciclo fue “La Obra de Bottom”, una adaptación contemporánea de “Sueño de una noche de verano”, de William Shakespeare, que ofreció 95 minutos de teatro innovador y accesible. El proyecto impulsado por Aline de la Cruz y Iona Weissberg contará con funciones adicionales los días 20 y 21 de agosto a las 18:00 horas en el Teatro San Jerónimo y en el Teatro Toluca, en el Estado de México, los días 10, 11 y 12 de octubre.

En el arranque del programa Escenarios IMSS-CULTURA por parte del Instituto, asistieron representantes del H. Consejo Técnico, el secretario general, Jorge Gaviño Ambriz; directores normativos de Prestaciones Económicas y Sociales, Finanzas, Jurídico, Operación y Evaluación, Planeación para la Transformación Institucional, Prestaciones Médicas e Innovación y Desarrollo Tecnológico; autoridades del Seguro Social, Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Fundación IMSS, Voluntariado IMSS, Afore XXI Banorte y titulares de Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada de la Región Centro.

Así como la senadora Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Cultura del Senado de la República; la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Alejandra de la Paz Nájera; la subdirectora general del INBAL, Haydeé Boetto; el coordinador nacional de Teatro, Luis Mario Moncada, y el coordinador nacional de Danza, Alonso Alarcón.

Además de familias, vecinas y vecinos de la Unidad Independencia, aledaña al recinto, que rieron en cada momento de la puesta en escena que combina clown, acrobacia, baile, canto y pantomima, una historia divertida y familiar.