ARTES VISUALES

LABORATORIO ARTE ALAMEDA PRESENTARÁ LA INSTALACIÓN INTERACTIVA DE TRIPAS CORAZÓN

Boletín No. 998 - 20 de agosto de 2025

·         El proyecto explora la relación entre cuerpo, mente y emociones a través del eje intestino–cerebro

·         La pieza se modifica con la participación del público: al colocarse un electroencefalograma portátil (EEG), las y los visitantes alteran en tiempo real los retratos audiovisuales proyectados de acuerdo con su estado anímico

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Laboratorio Arte Alameda (LAA), en colaboración con la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey, presentan De tripas corazón, instalación generativa concebida por Said Dokins, Piedad Martínez, Áurea Ramírez y Enrique García Alcalá, que se inaugura el sábado 23 de agosto a las 12 horas, en el marco de la exposición Inscripciones.

El proyecto propone una exploración inédita de la relación entre cuerpo, mente y emociones mediante retratos audiovisuales que integran visualizaciones y paisajes sonoros generados con datos biológicos y neuronales.

Said Dokins detalló que la obra surgió de una residencia artística en el Laboratorio de Arte, Ciencia y Tecnología del Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, con un equipo multidisciplinario de científicos, ingenieros y artistas enfocado en el uso de la ciencia y la tecnología en el arte contemporáneo.

“El objetivo es acercar al público una reflexión sobre el eje intestino–cerebro a través del arte generativo. Tomamos datos biológicos de tres voluntarias y voluntarios del Tec de Monterrey, que estaban en periodo de exámenes y presentaban mayor concentración de estrés. Estos datos nos permitieron crear una instalación interactiva en la que trasladamos a objetos visuales y caligráficos, junto con un paisaje sonoro, el análisis de la microbiota intestinal y los registros de actividad cerebral (EEG) de esas personas”, explicó.

El artista expresó que hay una conexión muy importante, llamada eje intestino-cerebro, entre la microbiota —el conjunto de bacterias y hongos que viven en el intestino— y nuestras emociones y cerebro. “A partir de lo que comemos, nuestros hábitos alimenticios y el medio ambiente, todos estos factores afectan directamente nuestra microbiota y nuestras emociones. Para nosotros es importante traducir esta compleja relación a través del arte generativo”.

En De tripas corazón se mostrarán los retratos caligráficos únicos a partir de la combinación de la secuenciación genética de la microbiota intestinal y los registros de electroencefalograma en múltiples regiones cerebrales de los tres participantes. Estas mediciones se traducen en imágenes y en sonificaciones que representan de manera sensible la conexión entre intestino y cerebro.

Las y los asistentes a la inauguración podrán interferir en esta visualización mediante un electroencefalograma portátil, y a partir de sus propias ondas cerebrales modificar los retratos según su estado anímico. Con el apoyo de especialistas, cada participante podrá generar un retrato único que hará visible la dinámica entre cuerpo y mente en su propia experiencia.

El título de la instalación retoma la expresión “De tripas corazón”, recogida por Cervantes en Don Quijote, empleada aquí como metáfora del eje intestino–cerebro. La obra propone una forma expandida de retrato en la que datos biológicos y actividad neuronal se convierten en escritura visual y sonora, entrelazando tradición cultural y exploración científica en una experiencia estética contemporánea.

Este proyecto fue realizado con el apoyo del Fondo Creativo del Laboratorio de Arte, Ciencia y Tecnología de Arte AC y del Tecnológico de Monterrey.

La instalación permanecerá abierta al público hasta el 26 de octubre de 2025, de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, en el Laboratorio Arte Alameda (Dr. Mora 7, Centro Histórico). Para más información sobre el programa de actividades paralelas se pueden consultar las redes sociales: Facebook (Laboratorio Arte Alameda) e Instagram y X (@artealameda).