EL MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL ORGANIZA SESIÓN DE PERFORMANCE Y CINE EXPANDIDO

· A través de breves filmes, se creará una experiencia inmersiva que explora la imagen como agente activo
· En el marco de la Noche de Museos, el miércoles 27 de agosto a las 19 horas, con curaduría de Julia Luna y Diego Núñez
El 27 de agosto a las 19 horas, el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), recibirá al público con una sesión de performance y cine expandido. La actividad tiene como objetivo crear una experiencia inmersiva y explorar el concepto de “imagen operativa”.
La actividad ha sido preparada por los curadores invitados Julia Luna y Diego Núñez, con la coordinación de Jorge Castro por parte del MACG. Los curadores realizaron una selección de obras audiovisuales para establecer “una conexión dialéctica” entre las imágenes mediante un ejercicio de cine expandido.
El concepto de “imagen operativa”, desarrollado por el cineasta alemán Harun Farocki, evidencia el papel de estas imágenes en operaciones militares o fabriles, confrontándolas con el espectador y con la propia imagen. Así, se establece un diálogo entre su función original y sus nuevos efectos, entendiendo a la imagen como un agente capaz de actuar.
Para la sesión se seleccionaron los siguientes filmes: Undone, de Hoda Afshar (Australia, 2022, 11’); Transmisión / Desencuadre, del Colectivo Los Ingrávidos (México, 2014, 5’); La salida de los obreros de la fábrica Lumière, de Louis Lumière (Francia, 1895, 47’); Workers Leaving the Googleplex, de Andrew Norman Wilson (Estados Unidos, 2011, 11’); y selecciones de Labour in a Single Shot, de Harun Farocki y Antje Ehmann (2015).
Con esta selección, los curadores proponen “exceder los límites del concepto original de imagen operativa, llevándolo a una comprensión de la imagen como acto en sí mismo, capaz de instaurar y generar nuevos sentidos que expandan los horizontes del referente imaginario, acorde con la cultura visual contemporánea”.
En esta sesión de performance y cine expandido se realizará un montaje que integrará el diseño sonoro de manera activa, funcionando como una nueva imagen que, más que un acompañamiento, pueda comprenderse como un elemento performativo. Para ello, colaboran Aarón Vázquez e Iván de Lira en el diseño sonoro e improvisación en vivo.
Además, la sala será reorganizada para que el público pueda rodear la obra y explorar libremente el espacio, transformando la experiencia en un recorrido interactivo e inmersivo.
El Museo de Arte Carrillo Gil se ubica en avenida Revolución 1608, San Ángel. Entrada libre.