ARTES VISUALES

EL XLV ENCUENTRO NACIONAL DE ARTE JOVEN 2025 LLEGA AL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES

Boletín No. 1026 - 26 de agosto de 2025
  • Se exhibirán 39 obras de jóvenes artistas de todo el país, mostrando la diversidad y el talento contemporáneo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, en colaboración con el Gobierno del Estado de Aguascalientes mediante el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invitan a la inauguración de la exposición del XLV Encuentro Nacional de Arte Joven (ENAJ), el jueves 28 de agosto a las 18 horas, en la Galería Central del Centro Nacional de las Artes (CENART).

Esta muestra, que estará disponible hasta el 19 de octubre de 2025, reúne 39 obras que incluyen instalación, cianotipia, fotografía digital y técnicas mixtas, entre otras. Las piezas ofrecen una visión plural de la práctica artística contemporánea en México, explorando tanto problemáticas locales como globales desde enfoques innovadores y creativos.

La exposición del XLV Encuentro Nacional de Arte Joven visibiliza a creadores emergentes, fortalece su presencia en la escena cultural y propicia el diálogo con audiencias diversas, reflejando el compromiso de las instituciones organizadoras con la innovación, la reflexión crítica y la difusión del arte contemporáneo.

Tras esta edición en el CENART, la exposición regresará al Museo de Arte Carrillo Gil en 2026, un referente histórico de la producción artística contemporánea del país.

Desde su creación en 1966 como Concurso Nacional para Estudiantes de Artes Plásticas, el ENAJ se ha consolidado como la plataforma más antigua y sólida de México para la creación multidisciplinaria. A lo largo de 45 ediciones, ha sido un semillero de artistas que hoy cuentan con trayectorias consolidadas, convirtiéndose en un punto de referencia clave en las artes visuales nacionales.

Asimismo, el Encuentro ha contribuido a enriquecer el patrimonio cultural mediante la colección pública de artistas jóvenes resguardada en Aguascalientes, testimonio del impacto histórico del ENAJ en la construcción del relato artístico nacional.

El INBAL refrenda su compromiso con el certamen, fortaleciendo su formato de encuentro y consolidándolo como un espacio público que impulsa la formación de nuevas generaciones de creadores.