ARTES VISUALES

PRESENTARÁN CICLO DE CINE MURALES EN MOVIMIENTO CON LEOPOLDO MÉNDEZ Y GABRIEL FIGUEROA

Boletín No. 1062 - 03 de septiembre de 2025
  • En el marco de la exposición Leopoldo Méndez: de la estampa al mural en movimiento, que se presenta en el Museo Nacional de la Estampa

El Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con La Nana, Laboratorio Urbano de Arte Comprometido, presenta el ciclo de cine Murales en movimiento con Leopoldo Méndez y Gabriel Figueroa, como parte de la exposición Leopoldo Méndez: de la estampa al mural en movimiento.

Todos los jueves, del 4 de septiembre al 2 de octubre, a las 17 horas, se proyectará en La Nana una película del periodo posrevolucionario, fotografiada por el emblemático Gabriel Figueroa y en la cual el artista Leopoldo Méndez colaboró en la producción visual.

El ciclo reúne cinco de las siete películas mediante las cuales la exposición explora la relación entre el arte gráfico y el cine nacional, tomando como punto de partida el trabajo de Leopoldo Méndez, fundador del Taller de Gráfica Popular, y del cinefotógrafo Gabriel Figueroa.

El programa está integrado por: Río Escondido (1948), 4 de septiembre; Pueblerina (1949), 11 de septiembre; Un día de vida (1950), 18 de septiembre; El rebozo de Soledad (1952), 25 de septiembre, y La Rosa Blanca (1961), 2 de octubre.

A través de estas obras, el público podrá descubrir cómo los trazos de Méndez acompañaron las ideas iniciales de los libretos de estas películas emblemáticas del cine mexicano, entre las que también se incluyen Vámonos con Pancho Villa y La rebelión de los colgados.

Leopoldo Méndez y Gabriel Figueroa compartían una visión estética e ideológica: representar al pueblo mexicano de forma digna, heroica y profundamente humana.

El ciclo está dirigido a público de 15 años en adelante. Iniciará el 4 de septiembre con Río Escondido, dirigida por Emilio “El Indio” Fernández, que narra la historia de Rosaura Salazar (María Félix), maestra rural que viaja al pueblo de Río Escondido para encargarse de la escuela cerrada por órdenes del cacique Regino Sandoval (Carlos López Moctezuma).

La Nana se ubica en Segundo Callejón San Juan de Dios 25, Centro Histórico, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. La entrada es libre. Informes al correo: munae.municacion@inba.gob.mx.