LAS MÚSICAS TRADICIONALES DE MÉXICO, EJE DE PRÓXIMA CONFERENCIA DEL CENIDIM

- Se explorarán algunos factores de cambio en las músicas tradicionales, abordando ejemplos desde la década de los años 30 hasta la era digital
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM), invitan a la conferencia Las músicas tradicionales de México: diversidad y transformación a través del tiempo, que se transmitirá por el canal de YouTube del CENIDIM el 12 de septiembre a las 13 horas.
Las músicas tradicionales han experimentado una continua transformación a lo largo del tiempo. Esto se debe, en parte, a su naturaleza intrínseca, pero también responde a diversos factores externos de índole social, económica, demográfica, territorial, política o mediática.
La conferencia busca exponer algunos de estos cambios, en especial frente a los avances de los medios de comunicación en la era digital, subrayando su relación con la diversidad de las músicas tradicionales y el equilibrio entre conservación, transformación e innovación.
El encuentro estará a cargo de la Mtra. Rosa Virginia Sánchez García, investigadora del CENIDIM, y contará con la moderación del Dr. Christian López-Negrete Miranda, coordinador de Investigación del CENIDIM. Posteriormente, la grabación estará disponible en el canal de YouTube.
Con este evento, el CENIDIM reafirma su compromiso con la investigación y difusión de la música mexicana, atendiendo a su evolución cultural en los ámbitos local, nacional e internacional.