DANZA

TEMPORADA DE DANZA FOLKLÓRICA 2025: UNA CELEBRACIÓN DE MÉXICO

Boletín No. 1097 - 11 de septiembre de 2025
  • Las presentaciones se llevarán a cabo durante septiembre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque.
  • Los repertorios incluyen piezas tradicionales como fandangos, polkas y jarabes

El Teatro de la Danza Guillermina Bravo se llenará de ritmo, color y tradición con el inicio de la Temporada de Danza Folklórica 2025. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, invita a disfrutar de un vibrante recorrido por los bailes de distintas regiones y estados del país.

El arranque de esta serie de presentaciones, en el marco de las Fiestas Patrias, estará a cargo de la Compañía Infantil y Juvenil de Danza Folklórica de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, con su programa Imágenes del Folklore Mexicano, el sábado 13 y domingo 14 de septiembre a las 13 horas.

El miércoles 17 de septiembre a las 20 horas, el grupo Danza Folklórica Tonalli Mexica presentará un programa que reúne cinco estampas de Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Jalisco. Este año, la agrupación celebra su 41 aniversario, una hazaña notable considerando que la mitad de sus integrantes pertenece a la primera generación. Conformada por bailarines amateurs, trabajadores sindicalizados y jubilados de Teléfonos de México, de entre 60 y 83 años, su historia es un testimonio de que la pasión por la danza es un legado vivo y una identidad compartida que los impulsa a volver al escenario.

Evocando las tradiciones indígenas y mestizas, la Compañía Internacional de Danza Fiestas de México presentará un recorrido por las celebraciones populares del país. El martes 23 de septiembre a las 20 horas, el público podrá disfrutar de un espectáculo que incluye fandangos jarochos, una boda mestiza, la celebración del Día de Muertos y las fiestas de la Huasteca y Jalisco.

Con un homenaje al patrimonio cultural del país, La Mexicana Compañía Mexicana de Danza Folklórica compartirá su repertorio el sábado 27 y domingo 28 de septiembre a las 20 horas. Este programa celebra a los niños y jóvenes, herederos de una riqueza que florece cuando se siembra desde temprano.

Bajo la premisa de que la danza y las tradiciones de México se manifiestan de múltiples formas, Tierras Mexicanas Compañía de Danza Folklórica presenta Herencia y Tradición, un espectáculo que recorre diversos ritmos y regiones del país: sones, jarabes, polkas, danzas y canciones que reflejan la fuerza y el carácter con que el pueblo mexicano vive y baila. Bajo la dirección de Carlos Augusto González Cid, Herencia y Tradición se presentará en una única función el martes 30 de septiembre a las 20 horas.

La cartelera y la compra de boletos se pueden consultar en la página de la Coordinación Nacional de Danza. Programa sujeto a cambios.