CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN ALAN GLASS: SORPRENDENTE HALLAZGO RECIBE RECONOCIMIENTO

· La obra obtuvo Mención Honorífica en el Premio Antonio García Cubas 2025
Durante la inauguración de la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el catálogo de la exposición Alan Glass. Sorprendente hallazgo recibió una Mención Honorífica en el Premio Antonio García Cubas 2025.
La entrega se realizó en el Auditorio Jaime Torres Bodet, y el reconocimiento fue recibido por Alejandra Lerdo de Tejada, directora de Comunicación de la Fundación Mary Street Jenkins, y Mariana Casanova, coordinadora editorial del Museo del Palacio de Bellas Artes.
Editado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Fundación Jenkins, el catálogo reúne la totalidad de las obras exhibidas en la exposición y presenta tres ensayos curatoriales que exploran distintos aspectos de la obra de Alan Glass: Xavier de la Riva y Joshua Sánchez ofrecen una introducción sobre la organización de la muestra y la trayectoria del artista; Kristoffer Noheden analiza su relación con la cartografía, el pensamiento simbólico y sus preocupaciones de carácter ecológico; y Abigail Susik analiza el motivo del huevo en las primeras obras de Glass, mostrando cómo este símbolo se vinculaba con el movimiento surrealista y con sus colaboraciones con Leonora Carrington.
La exposición que da nombre al catálogo se presentó del 30 de octubre de 2024 al 23 de febrero de 2025 en el Museo del Palacio de Bellas Artes; y actualmente se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Montreal, hasta el 28 de septiembre de este año.
El catálogo está disponible en el stand 18 del INBAL dentro de la FILAH, del 18 al 28 de septiembre; en la tienda del Museo del Palacio de Bellas Artes, ubicada en la planta baja, de martes a domingo de 10 a 18 horas; y también en la página web de Amigos del Museo del Palacio de Bellas Artes.