PRESENTA EL SALÓN DE LA PLÁSTICA MEXICANA LA EXPOSICIÓN FRAGMENTOS DE LOURDES ALANIZ

- Muestra que reúne obras creadas desde 1992 hasta la actualidad
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Salón de la Plástica Mexicana (SPM), presentan la exposición Fragmentos, integrada por obras creadas por la maestra Lourdes Alaniz.
La muestra reúne setenta piezas en diversas técnicas de estampación, además de una serie de placas intervenidas y ex libris, que por primera vez se exhiben en el Salón de la Plástica Mexicana.
De acuerdo con Gerardo Torres González, la obra de Lourdes Alaniz representa un diálogo entre los más íntimo de su ser creador con el mundo. En maduro equilibrio, con notable intuición y lucidez, construye cuadros donde amalgama ensoñación, devoción, invocación y evocación de reminiscencias ancestrales bajo la mirada profunda de su sensible imaginación.
El oficio plástico de Alaniz es fuente de vida e inspiración. Cada una de sus piezas está producida como principio, medio y fin; son fragmentaciones de aventuras creativas, posibilidades del enigma, códigos culturales a la manera de un álbum familiar y un claro concepto de arte contemporáneo nacido desde el silencio y la soledad, no exento de horas amargas.
Fragmentos es, asimismo, un diálogo de la artista con el público, a través de una mirada finita desde la cual emergen resquicios de un bello afán por espiritualizar y aprehender una idea de eternidad.
Lourdes Alaniz inició sus estudios en la Academia de San Carlos, en el taller de dibujo del maestro Benjamín Coria. Más tarde, estudió pintura con el maestro Sebastián Coviza en el Instituto de Arte de México, donde también aprendió acuarela con el maestro Alfredo Guati Rojo. Durante varios años participó en los talleres de los maestros Gustavo Alaniz y Hermenegildo Sosa.
En 1993 comenzó la práctica del grabado con el maestro Ignacio Zedillo, trabajando xilografía y grabado en metal. De 1994 a 1999 asistió al taller de huecograbado de la unidad de posgrado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, dirigido por el maestro Rafael Zepeda. Ha impartido diversos cursos infantiles de creación artística.
Ha participado en numerosas exposiciones colectivas en México, Estados Unidos y Europa (Polonia, Bélgica, Italia, Lituania, Inglaterra). Ha recibido premios con sus exlibris en Polonia y Lituania, y sus grabados forman parte de acervos de museos e instituciones como el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo Ideale Leonardo Da Vinci, el Museo Universal de Gráfica de Egipto, el Museo Cívico de la Gráfica de Bruneck y el Museo de la Ville de Locle, entre otros. En 1999 obtuvo un premio en la Bienal de Grabado del Estado de México y en 2000 la medalla de bronce en la Bienal Internacional de Grabado de Quingdao, China.
La exposición Fragmentos se inaugurará el sábado 27 de septiembre a las 18 horas y permanecerá abierta hasta el 18 de octubre, de martes a domingo, de 10 a 18 horas, en el Salón de la Plástica Mexicana (Colima 196, colonia Roma Norte, Ciudad de México). La entrada es gratuita.
Para más información, pueden consultarse las redes sociales del Salón de la Plástica Mexicana en Facebook (Salón de la Plástica Mexicana), en X (@salonplasticam) y en Instagram (@salondelaplasticamexicana).