TEATRO

EL PRIMER ACTOR ARTURO RÍOS CELEBRA 50 AÑOS DE TRAYECTORIA CON EL FINAL, DE SAMUEL BECKETT

Boletín No. 1144 - 22 de septiembre de 2025
  • Bajo la dirección de Ana Graham, con traducción de Antonio Vega
  • Tendrá temporada del 3 de octubre al 9 de noviembre en el Teatro El Granero Xavier Rojas, del Centro Cultural del Bosque

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con Por Piedad Teatro, presentan El Final, de Samuel Beckett, dirigida por Ana Graham y traducida por Antonio Vega. La obra contará con la actuación del primer actor Arturo Ríos —actor de número de la Compañía Nacional de Teatro (CNT)—, quien celebra 50 años de trayectoria artística con esta puesta en escena.

En El Final, Beckett retrata a un anciano que, pese a sus excentricidades, encarna la lucha humana por la supervivencia y la dignidad en medio del aislamiento y la deshumanización. La obra aborda, con la complejidad y poesía que caracterizan a Beckett, temas universales como la soledad, la vejez y la muerte.

Bajo la dirección de Ana Graham, Ríos interpreta a este personaje que, tras ser expulsado de su última morada, enfrenta un autoexilio social. ¿Por qué está solo? ¿Está loco? ¿De dónde viene y a dónde va? Estas y otras preguntas acompañan su tránsito por las calles de Dublín, entre la indiferencia de sus habitantes.

Como parte de la celebración por las cinco décadas de carrera de Arturo Ríos, además de la temporada de 21 funciones de El Final, se llevará a cabo una retrospectiva fotográfica de algunas de las puestas en escena en las que ha participado, en el vestíbulo del teatro, así como conversatorios posteriores a algunas funciones.

Respecto a esta conmemoración, el maestro Arturo Ríos dijo:

“Sería difícil para mí elegir una obra distinta a El Final para este acontecimiento. Estoy contento de que se realice en el centro Cultural del Bosque. El INBAL es el lugar en el que debuté como actor profesional, siempre me ha acogido, y en el que he desarrollado gran parte de mi trayectoria teatral.”

Al recordar los inicios de su carrera, el actor compartió:

“Un muchachito de 17 años que trabajaba sacando copias en una dependencia de gobierno y que esperaba jubilarse a los 60 años, fue convidado a participar en un grupo teatral de aficionados. Allí descubrí la vocación y también la profesión a la que me dedicaría durante toda mi vida: la actuación; y dentro de esta, en particular, el teatro. El teatro me ha dado todo: compañeros, amigos, casa, comida, viajes, e incluso una familia que es y vive gracias a la actuación. ¿Y si no hubiera aparecido el teatro en mi vida? ¿Qué hubiera sido de mí? No sé. Lo que sí sé es que apareció y cambió radicalmente mi destino. Con el teatro me descubrí a mí mismo como posibilidad, realización y trascendencia. Con el teatro pude ser yo y más que yo.”

Por su parte, la directora Ana Graham, quien ha trabajado con Ríos desde hace más de 25 años, comentó: 

“Dirigir a Arturo Ríos es un privilegio que me llena de orgullo y gratitud. Es particularmente significativo que haya elegido El Final para celebrar sus 50 años de trayectoria, porque fue la primera obra que dirigí. Arturo, además de ser un gran amigo y cofundador de Por Piedad Teatro, confió en mí de manera incomprensible al animarme a tomar la dirección de este proyecto. La puesta en escena es el resultado de un proceso de co-creación donde el respeto mutuo y la amistad se entrelazaron con la pasión por el teatro. Esta nueva temporada no solo honra la carrera de Arturo, también celebra nuestra colaboración y al teatro mismo”.

La temporada se llevará a cabo del 3 de octubre al 9 de noviembre, con funciones los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas, en el Teatro El Granero Xavier Rojas, del Centro Cultural del Bosque.

La obra está recomendada para mayores de 14 años, tiene una duración aproximada de 90 minutos y el costo de entrada es de 150 pesos.  Boletos disponibles en las taquillas del Centro Cultural del Bosque.