MÓNICA LÓPEZ VELARDE OFRECERÁ LA CHARLA BRETON EN MÉXICO. UNA AVENTURA SURREALISTA CON DIEGO Y FRIDA

- En el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, a las 19 horas. Entrada libre
Breton en México: una aventura surrealista con Diego y Frida es el título del conversatorio que impartirá la curadora del Museo Soumaya, Mónica López Velarde. En él hablará sobre la estancia de André Breton en México y su relación con los pintores Frida Kahlo y Diego Rivera. La cita es el miércoles 24 de septiembre, a las 19 horas, en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (MCEDRyFK), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Durante su estancia en México en 1938, el padre del movimiento surrealista se hospedó en lo que hoy es el Museo Casa Estudio, época en la que calificó a nuestro país como “el más surrealista del mundo”, según expresó durante una conferencia en el Palacio de Bellas Artes.
Breton viajó a México huyendo de la situación en Francia y para reunirse con León Trotsky, con quien colaboró en el manifiesto Por un arte revolucionario independiente. Sin embargo, tuvo pocas oportunidades de encontrarse con el político comunista, y sus apariciones públicas fueron limitadas. Aun así, su presencia generó un gran impacto en el ambiente artístico mexicano, explicó la curadora.
A su llegada a la Ciudad de México, se sabía poco acerca del movimiento surrealista. Algunos poemas de autores como Philippe Soupault, Paul Éluard y el propio Breton se habían publicado aisladamente en revistas mexicanas como Contemporáneos, Sur o Revista de Occidente. Quizás el único mexicano que entonces comprendió cabalmente el surrealismo bretoniano fue el poeta Jorge Cuesta, quien lo conoció personalmente en París en 1928, por intermediación del cubano Alejo Carpentier.
Los primeros días en la Ciudad de México, André Breton y su esposa se hospedaron en el departamento de la modelo y novelista Lupe Marín, en la calle de Mixcalco. Posteriormente, se les asignó la Casa Estudio de Rivera y Kahlo, en San Ángel, donde pasaron la mayor parte de su estancia. Su primera aparición pública fue el 22 de abril en una galería de arte en la calle de Donceles número 11.
Por su parte, Frida Kahlo realizó una importante, pero difícil, visita a París en 1939, invitada por Breton para exponer su obra en la muestra titulada México. La experiencia fue un contraste: admiradores como Picasso la aclamaron, pero la propia Frida la consideró amarga, criticando la frivolidad de los círculos surrealistas y sintiéndose sola y enferma. A pesar de ello, su tiempo en París permitió el reconocimiento de su arte y la documentación de su guardarropa y vida personal por parte del Palais Galliera en una exposición retrospectiva entre 2022 y 2023.
De estos y otros temas hablará la curadora Mónica López Velarde en el conversatorio Breton en México: una aventura surrealista con Diego y Frida. La entrada es libre. El MCEDRyFK se ubica en Altavista, esquina con calle Diego Rivera No. 2, colonia San Ángel Inn, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.